Jürgen Ehlers

La mayoría de los modelos astrofísicos del sistema de lente gravitacional hace uso de la aproximación quasi-Newtoniana. | supervisor doctoral= Pascual Jordan | estudiantes doctorales= Thomas Buchert, Matthias Bartelmann | área = Física | conocido por = Aportaciones a la Teoría de la relatividad general. | empleador = Universidad de Hamburgo
Instituto Max Planck de Astrofísica
Instituto Max Planck para la Física Gravitacional | premios = Medalla Max Planck (2002) }} Jürgen Ehlers (en idioma alemán [ˈjʏʁɡŋ̩ ˈeːlɐs]; Hamburgo, 29 de diciembre de 1929 – Potsdam, 20 de mayo de 2008) fue un físico alemán que contribuyó a la comprensión de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Después de su labor como de graduado y posgraduado en el grupo de investigación de la relatividad de Pascual Jordan en la Universidad de Hamburgo, ocupó diversos puestos como profesor antes de unirse al Instituto Max Planck de Astrofísica en Múnich como director. En 1995, fue nombrado director fundador del recién creado Instituto Max Planck para la Física Gravitacional en Potsdam.

La investigación de Ehlers se centró en los fundamentos de la relatividad general, así como en aplicaciones de la teoría a la astrofísica. Formuló una clasificación adecuada de soluciones exactas a las ecuaciones de campo de Einstein y probó el Teorema de Ehlers–Geren–Sachs, que justifica la aplicación de modelos simples, generales y relativistas de universos a la moderna cosmología. Creó una descripción orientada en el espacio-tiempo de las lentes gravitacionales y clarificó la relación entre los modelos formulados en el marco de la relatividad general y los formulados dentro de la gravedad newtoniana. Además, Ehlers mostró un gran interés por la historia y la filosofía de la física y fue un ferviente divulgador de la ciencia. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ehlers, Jürgen', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Publicado 1967
    Otros Autores: “…Ehlers, Jurgen…”
    Procedimiento de la Conferencia Libro
Herramientas de búsqueda: RSS