Galería José María Velasco
| ciudad = Ciudad de México | tipo = arte y cultura | administrador = | director = Alfredo Matus Hernández | construcción = | inauguración = 7 de septiembre de 1951 | superficie = | metro = Lagunilla (estación) (Línea B) - Metrobús (estación) Monumento a Cuitláhuac (línea 7) - Cuenta con estacionamiento para bicicletas. Espacio público - Entrada libre a la mayoría de sus eventos. Abierto de martes a domingo Cierra lunes y días festivos oficiales | visitantes = | sitio_web = http://www.galeriavelasco.bellasartes.gob.mx }}La Galería José María Velasco (GJMV) es un museo y una institución de cultura en México. Se encuentra en las inmediaciones de los barrios de Tepito y La Lagunilla, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El recinto lleva el nombre del reconocido paisajista mexicano José María Velasco, y su papel ha radicado en formar públicos nuevos en el gusto por las artes visuales, presentando y promoviendo la creación de artistas, mexicanos principalmente, siendo una plataforma para artistas emergentes en diversos medios y realizando antologías o proyectos puntuales de artistas con trayectoria.
Forma parte de los museos y galerías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Después del Palacio de Bellas Artes y del Salón de la Plástica Mexicana, es en México uno de los sitios más antiguos en la promoción del arte y la cultura contemporáneos.
Forma parte del Circuito Cultural Norte, iniciativa de museos de la ciudad con diversas misiones, ubicados todos en una de las zonas con mayor concentración poblacional y las problemáticas que conlleva, pero aún con poco desarrollo museístico de corte gubernamental o privado. proporcionado por Wikipedia