Isabel González

|padres = Severo González y Antonia Dávila of San Juan, Puerto Rico }}

Isabel González Dávila (2 de mayo de 1882 - 11 de junio de 1971) fue una educadora, y destacada activista boricua, que ayudó a allanar el camino para que los puertorriqueños tuvieran ciudadanía estadounidense.

Como una mujer embarazada soltera joven, González tenía sus planes para encontrar y casarse con el padre de su hijo no nacido, yendo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, cuando fue excluida como extranjera ''"probable a convertirse en una carga pública"'' a su llegada a ciudad de Nueva York.

Gonzalez impugnó al Gobierno de Estados Unidos en el caso innovador ''González vs. Williams'' (Caso 192 U.S. 1 (1904). Oficialmente, el caso fue conocido como ''"Isabel González, apelante, contra William Williams, Comisionado de Inmigración de Estados Unidos en el puerto de Nueva York"'' Nº. 225, argumentó del 4 al 7 de diciembre de 1903, y decidió el 4 de enero de 1904. Su caso fue una apelación a la Corte de Circuito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, presentado el 27 de febrero de 1903, después de tener también su recurso de ''hábeas corpus'' (HC. 1-187) rechazado. Su caso del Tribunal Supremo es la primera vez que la Corte se enfrentó al estatus de ciudadanía de los habitantes de los territorios colonizados por Estados Unidos. González trabajó activamente la causa de la ciudadanía de EE. UU. para todos los puertorriqueños, escribiendo y publicando además cartas en el New York Times. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 138 Para Buscar 'González, Isabel', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
    por Cuevas González, Isabel
    Publicado 1998
    Tesis Libro
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
Herramientas de búsqueda: RSS