Lilian Guevara
Lilian Guevara (Ciudad de Panamá, 1974) es el nombre público de Lilian González Guevara, una activista social y escritora panameña, defensora de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Desde el año 2003 ha desarrollado proyectos de democracia y diálogo político, movimientos sociales, género, juventud, integración regional, desarrollo sustentable y fomento cultural. Es educadora ciudadana formadora política y sindical y asesora en la formulación de planes de trabajo de organizaciones sociales y en planificación comunitaria con perspectiva de género.Ha editado diversos libros de ciencias sociales y ha coordinado investigaciones regionales sobre cambio climático, extractivismo e integración regional. En narrativa ha publicado el libro de micro ficción [https://books.google.com.pa/books/about/Mundos_Probables.html?id=y60ivgAACAAJ&redir_esc=y Mundos probables] (2016) y el libro de relatos breves [https://www.revistapanorama.com/en/the-school-on-the-water/ La escuela sobre las aguas] (2018). Forma parte del Festival de Minificción Centroamericana.
Desde 2021 es [https://ciampanama.org/equipo/ Directora Ejecutiva] de una organización no gubernamental para la defensa legal del ambiente y participa activamente del movimiento anti minero panameño.
En 2023 recibe el [https://www.radiotemblor.org/centenario-del-1-congreso-nacional-feminista-en-panama/ Reconocimiento como Mujer Destacada] por parte del Centenario del Congreso Nacional Feminista "Por promover, visibilizar y defender los derechos de las Mujeres, los recursos naturales de toda Abya Yala, y sus aportes a través de la producción de conocimiento y la literatura." proporcionado por Wikipedia