Cargando…

Agricultura y colonización en México en 1900

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kaerger, Karl, 1858-1903
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chapingo, Estado de México : Universidad Autónoma de Chapingo ; 1986.
México, D.F. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Nota sobre pesos, medidas y sus equivalencias
  • El cultivo del agave de sisal (13 de marzo de 1900)
  • El cultivo del cacao (17 de marzo de 1900)
  • El cultivo del tabaco (20 de marzo de 1900)
  • El cultivo del café (31 de marzo de 1900)
  • El cultivo de vainilla, caucho, cochinilla y añil (23 de marzo de 1900)
  • La producción de azúcar (15 de mayo 1900): Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Jalisco
  • El cultivo de cereales (21 de mayo de 1900): generalidades. El cultivo del trigo. La cebada. El maíz. El arroz. Anotaciones complementarias. Consideraciones generales.
  • La explotación de agaves (23 de mayo de 1900)
  • El cultivo de algodón (27 de mayo de 1900)
  • La ganadería: la cría de ganado vacuno. La cría de solípedos. La cría de ganado caprino. La cría de ganado ovino. Consideraciones generales.