|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
ocm68100043 |
003 |
UV# |
005 |
20230605134341.0 |
008 |
080929s2005 mx ab b 000 0 spa c |
999 |
|
|
|c 217894
|d 217894
|
010 |
|
|
|a 2007402562
|
020 |
|
|
|a 9680301095
|q (obra completa)
|
020 |
|
|
|a 9789680301096
|q (obra completa)
|
020 |
|
|
|a 9680301109
|q (v. 1)
|
020 |
|
|
|a 9789680301102
|q (v. 1)
|
020 |
|
|
|a 9680301117
|q (v. 2)
|
020 |
|
|
|a 9789680301119
|q (v. 2)
|
020 |
|
|
|a 9680301125
|q (v. 3)
|
020 |
|
|
|a 9789680301126
|q (v. 3)
|
020 |
|
|
|a 9680301133
|q (v. 4)
|
020 |
|
|
|a 9789680301133
|q (v. 4)
|
040 |
|
|
|a CSt
|b spa
|e rda
|c STF
|d DLC
|d COO
|d UV#
|
043 |
|
|
|a n-mx---
|
050 |
0 |
4 |
|a F1219.3.E79
|b V57
|
082 |
|
4 |
|a 305.4880972
|
245 |
0 |
0 |
|a Visiones de la diversidad :
|b relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual /
|c Miguel Alberto Bartolomé, coordinador.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a México, D.F. :
|b Instituto Nacional de Antropología e Historia,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 4 volúmenes :
|b ilustraciones, mapas ;
|c 26 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Colección Etnografía de los pueblos indígenas de México. Serie Ensayos
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografías.
|
505 |
2 |
|
|a v.1. Introducción. los rostros étnicos de México: relaciones interétnicas, identidades y autonomías -- Conformaciones identitarias de los yaquis y los mayos -- Los o'odham: las fronteras de la identidad -- Los desvelos del desierto. Bordes, signos e identidades entre los conca'ac -- La persistencia étnica de un grupo indígena: los guarijío -- Los yaquis de Hermosillo: la cuaresma y la Semana Santa como símbolos de la identidad étnica en un contexto urbano -- Identidades y relaciones interétnicas en la tarahumara -- Fauna e identidad en la cosmovisión indígena del sur de la tarahumana -- La identidad latente de los pimas -- El caso de los warijó de Chihuahua ... -- v.2. La tierra de la diversidad: relaciones interétnicas y procesos identitarios en Oaxaca -- Identidades vecinas. Relaciones interétnicas en el Istmo de Tehuantepec -- Los términos de una relación: huaves y zapotecos en el Istmo de Tehuantepec -- Los laberintos de la etnicidad mixe -- Ser indio en la frontera sur: identidad, relaciones interétnicas y guerrilla ... -- v.3. El resurgimiento de la identidad en territorio nahua y yuhmu (otomí) de Tlaxcala -- Escenarios de la identidad y la tradición cultural nahua en Morelos -- Con Dios o con el Diablo: la etnicidad en el Estado de México ... -- v.4. Fuimos campesinos... somos macehuales, aristas de las identidades étnicas en la Huasteca -- Etnicidad y movimiento etnopolíticos en Puebla -- Conflicto e independencia. Identidad y relaciones interétnicas en la montaña de Guerrero -- Entre la comunidad y la región. Relaciones interétnicas e identidades en la región purépecha -- Procesos de identidad y relaciones interétnicas en dos regiones indígenas de la Costa del Golfo -- El Totonacapan -- Sur de Veracruz ...
|
650 |
|
4 |
|a Indígenas de México
|9 2249
|x Etnicidad.
|
650 |
|
4 |
|a Identidad cultural
|9 355728
|x Indígenas de México
|z México
|
651 |
|
4 |
|a México
|9 1325
|x Etnicidad.
|
700 |
1 |
|
|a Bartolomé, Miguel Alberto,
|d 1945-
|9 371447
|e editor
|
710 |
2 |
|
|a Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
|9 30
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|2 lcc
|