|
|
|
|
LEADER |
00000cas a22000002a 4500 |
001 |
ocm01771833 |
003 |
OCoLC |
005 |
20141204200900.0 |
008 |
090722s1935 mx ar f0 0spa d |
010 |
|
|
|a sn 86026140
|z 09023195
|
035 |
|
|
|a (Sirsi) a452377
|
040 |
|
|
|a MUL
|c MUL
|d UV#
|
012 |
|
|
|i 8609
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1771833
|z (OCoLC)2448599
|
042 |
|
|
|a lcd
|
043 |
|
|
|a n-mx---
|
050 |
|
4 |
|a F1219
|b M87
|
110 |
1 |
|
|a Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía (México)
|
245 |
0 |
0 |
|a Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía,
|c 1935.
|
300 |
|
|
|a 581 p.
|b il. pleg., música ;
|c 29 cm.
|
310 |
|
|
|a Anual
|
490 |
0 |
0 |
|a Anales del Museo Nacional de Arqueología Historia y Etnografía
|v ; 2, 5a. época
|
500 |
|
|
|a A la cabeza de título: Secretaría de Educación Pública; Departamento de Monumentos.
|
504 |
|
|
|a Incluye notas bibliográficas.
|
505 |
2 |
|
|a Estudio de los entierros de la Pirámide de Cholula / Javier Romero -- Tradiciones y leyendas mexicanas / Rubén M. Campos -- La reina Xochitl -- El héroe tlaxcalteca Xicotencatl -- Las hazañas del rey Cuitlahuac -- Los ritos nupciales de los antiguos mexicanos -- La tradición del Hule y el juego de pelota -- El origen del chicle -- La magia para enamorar desde el tiempo de los aztecas -- Los colores de las pinturas aztecas -- La malinche, llamada despues doña Marina -- La princesa Erendira -- La princesa Inchatiro -- Lo que era el mercado de Tlaltelolco -- La consagración del Templo Mayor de Tenochtitlan -- Los perros aztecas y el origen de los perros de hoy -- Las particularidades del colibrí -- El origen de las monedas mexicanas -- Las aguas potables de Patzcuaro -- Pansperata, el amor entre los tarascos -- Las mujeres que vinieron con los conquistadores -- Como murió el capitán Pedro de Alvarado -- El Matlatzahuatl que mato dos millones de indios -- Origen de algunas plantas útiles -- Las cacerías entre los antiguos mexicanos -- Las cabañuelas -- La tradición veracruzana de María Andrea -- Las mojigangas tradicionales de Semana Santa -- Como eran "las posadas" en 1856 -- Por que se llama El Zócalo a la Plaza Mayor de México -- Las peleas de gallos -- La planta embriagadora del peyote -- Más gemas del arte maya en Palenque / Enrique Juan Palacios -- Vocabulario de la lengua chol / Marcos E. Becerra -- Las instituciones aztecas: algunas consideraciones sobre su origen, carácter y evolución / Roque J. Ceballos Novelo -- El jarabe, baile popular mexicano / Gabriel Saldívar -- La cultura maya / Alfredo Barrera Vázquez -- Los indios tarahumaras de Chihuahua, México / L. H. Arpee -- La astronomía maya / John D. Teeple ...
|
590 |
|
|
|a XIA010020067 de INSTANTR-X: Colec. José García Payón.
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Antigüedades.
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Historia.
|
650 |
|
4 |
|a Etnología
|z México.
|
780 |
0 |
0 |
|t Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología
|w (OCoLC)14262923
|
785 |
0 |
0 |
|a Instituto Nacional de Antropología e Historia (Mexico).
|t Anales
|
901 |
|
|
|a Z0
|b UV#
|
596 |
|
|
|a 17
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 225634
|d 225634
|