Cargando…

Encuentro de Jaraneros, 2002

El encuentro de jaraneros de Tlacotalpan, que se celebra en el marco de las Fiestas de la Candelaria, se ha convertido en lo más cercano a una verdadera institución perdurable para el renacimiento del son jarocho que se ha dado en llamar Movimiento Jaranero. Cada año, numerosos músicos perteneciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: CD Audiom
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : SEC : Instituto Veracruzano de la Cultura : Radiotelevisión de Veracruz, 2003.
Materias:

MARC

LEADER 00000cjm a2200000Ia 4500
003 UV#
005 20210930172844.0
007 sd*|sngnnmmned
008 091028s2002 mx fm| spa d
999 |c 228966  |d 228966 
028 |a PCD-1336 
035 |a (Sirsi) a456442 
040 |a UV#  |b spa  |c UV# 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a M1682  |b E52 2002 
082 4 |a 784 
245 0 0 |a Encuentro de Jaraneros, 2002  |h [grabación sonora]. 
260 |a México  |b : SEC  |b : Instituto Veracruzano de la Cultura  |b : Radiotelevisión de Veracruz,  |c 2003. 
300 |a 1 disco son.  |b : digital, estéreo  |c ; 4 3/4 plg.  |e + 1 cuadernillo (10 p. ; 12 cm.). 
505 0 |a Décimas / Guillermo Cházaro Lagos (3:01) -- La vida / Grupo Siquisirí (6:10) -- El balajú / Taller de Son El taburete (5:28) -- El panal / Los Negritos (8:14) -- El rayo / Dueto Montepío (4:55) -- El penco alazán carete / Germán de la Maza (3:11) -- La culebra / Grupo Viento de Agua -- El carpintero / Negro Ojeda con José Angle Gutiérrez (2:22) -- El cazador / Yolanda y Armando. Presentación (6:06) -- La Guacamaya / Isidro Nieves y los Panaderos (6:33) -- La bamba / Son de Madera (5:33). 
508 |a Selección de temas y textos, Rafael Figueroa ; diseño, Pentagrama ; masterización, Arpegio. 
518 |a Grabaciones realizadas en Tlacotalpan, Veracruz del 31 de enero al 2 de febrero de 2002. 
520 |a El encuentro de jaraneros de Tlacotalpan, que se celebra en el marco de las Fiestas de la Candelaria, se ha convertido en lo más cercano a una verdadera institución perdurable para el renacimiento del son jarocho que se ha dado en llamar Movimiento Jaranero. Cada año, numerosos músicos pertenecientes a todas las ramas creativas del son jarocho, con una larga tradición que tiene su origen en los tiempos de la colonia, se reúnen para intercambiar experiencias y conocimientos y para rendirle pleitesía a la tarima en los fandangos. 
650 4 |a Música folklórica  |z México  |z Tlacotalpan  |v Discos compactos. 
650 4 |a Festividades religiosas  |z México  |z Tlacotalpan  |v Discos compactos. 
902 |a DGBUV 
942 |c AUDIO  |2 ddc