Cargando…

Sones indígenas del Sotavento

Este disco compacto es un recorrido musical por las etnias del Sotavento. En este esfuerzo confluyen instituciones oficiales, tanto estatales como federales, promotores culturales, creadores, investigadores, organizaciones comunitarias y asociaciones civiles. Entre otras tareas, dar voz a los indíge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: CD Audiom
Lenguaje:Multiple
Spanish
Central American Indian
Nahuatl
Zapotec
Mayan
Publicado: México : Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Tabasco : Instituto Veracruzano de la Cultura : Secretaría de Cultura de Oaxaca : CONACULTA, Dirección General de Vinculación Cultural, 2005.
Materias:

MARC

LEADER 00000cjm a2200000Ia 4500
003 UV#
005 20210930172905.0
007 sd*|jngnnmmned
008 091028s2005 mx fm| mul d
999 |c 228979  |d 228979 
035 |a (Sirsi) a456456 
040 |a UV#  |b spa  |c UV# 
041 0 |a spa  |a cai  |a nah  |a zap  |a myn 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a M1682  |b S66 2005 
082 4 |a 784 
245 0 0 |a Sones indígenas del Sotavento  |h [grabación sonora]. 
260 |a México  |b : Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Tabasco  |b : Instituto Veracruzano de la Cultura  |b : Secretaría de Cultura de Oaxaca  |b : CONACULTA, Dirección General de Vinculación Cultural,  |c 2005. 
300 |a 1 disco son.  |b : digital, estéreo  |c ; 4 3/4 plg.  |e + 1 cuadernillo (10 p. : il. ; 12 cm.). 
505 0 |a El pájaro Cú / Los Ramírez (Popoluca) -- Cielito lindo / Jaraneros de Pachiñé (Mixe) -- Flor de naranjo / Jaranas Ixcatecas Tres Hermanos (Mazateco) -- La guacamaya / Los Andaleros (Nahua) -- La bruja/bidxaa / Guajiro López y Liche Oseguera Rueda (Zapoteco) -- El ahualulco / Jaraneros de Ojitlán (Chinanteco) -- El pájaro carpintero / Son y Tangueo (Chontal) -- El huerfanito / Unidad Indígena Emiliano Zapata (Popoluca) -- La bamba / Los Arizmendi (Popoluca) -- Son martinilla / Jaraneros de San Juan (Mixe) -- La guacamaya / Los Cervantes (Popoluca) -- El presidente / Los San Marteños (Popoluca) -- El butaquito / Los Martínez (Nahua) -- La borrachita / Jaranas Ixcatecas Tres Hermanos (Mazateco) -- El copiao / Los Ramírez (Popoluca) -- Son de los angelitos / Jaraneros de Pachiñe (Mixe). 
508 |a Coord. general, Amparo Sevilla Villalobos ; coord. operativa, Eduardo Hernández Cortés, Rodolfo Candelas Castañeda, Rubí del Carmen Oseguera Rueda ; grabaciones de campo y masterización digital, Marco Amador ; apoyo en trabajo de campo, Félix Oseguera Rueda ; selección musical, Amparo Sevilla Villalobos, Eduardo Hernández Cortés, Rodolfo Candelas Castañeda, Marco Amador ; fotografía, Marco Amador, Rubí del Carmen Oseguera Rueda ; diseño, Aram Huerta Miranda. 
520 |a Este disco compacto es un recorrido musical por las etnias del Sotavento. En este esfuerzo confluyen instituciones oficiales, tanto estatales como federales, promotores culturales, creadores, investigadores, organizaciones comunitarias y asociaciones civiles. Entre otras tareas, dar voz a los indígenas en su propia música, y en su propio idioma. Los diversos lenguajes que nutren el son también son parte de esa herencia centenaria. 
546 |a Versos cantados en popoluca, mixe, mazateco, chinanteco, nahua, zapoteco y chontal de tabasco. 
650 4 |a Música folklórica  |z México  |z Sotavento  |v Discos compactos. 
902 |a DGBUV 
942 |c AUDIO  |2 ddc