|
|
|
|
LEADER |
00000ccm a22000002a 4500 |
001 |
ocm00748710 |
003 |
OCoLC |
005 |
20141204201059.0 |
008 |
100420s1945 sp zzz n spa d |
010 |
|
|
|a 48040779
|
035 |
|
|
|a (Sirsi) a460811
|
040 |
|
|
|a DLC
|c CWR
|d UV#
|
050 |
|
4 |
|a M2
|b N37 S4 1945
|
082 |
|
|
|a 787.6
|
100 |
1 |
|
|a Narváez, Luis de
|
240 |
1 |
0 |
|a Delphín de música
|
245 |
0 |
4 |
|a Los seys libros del Delphin de música de cifra para tañer vihuela
|b (Valladolid, 1538)
|c / Luys de Narváez, transcripción y estudio por Emilio Pujol.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Musicología,
|c 1945.
|
300 |
|
|
|a 59 p., 94 p. (música) :
|b facsímiles ;
|c 32 cm.
|
490 |
0 |
0 |
|a Monumentos de la música española,
|v 3
|
505 |
0 |
|
|a Fantasía I. Primer tono por ge sol re ut ; Fantasía II. Segundo tono ; Fantasía III. Tercer tono ; Fantasía IV. Cuarto tono ; Fantasía V, de consonancia. Quinto tono ; Fantasía VI, sobre fa ut mi re. Sexto tono ; Fantasía VII, sobre ut re mi fa mi. Séptimo tono ; Fantasía VIII. Octavo tono ; Fantasía IX. Primer tono ; Fantasía X. Cuarto tono ; Fantasía XI. quinto tono ; Fantasía XII. Quinto tono ; Fantasía XIII. Primer tono por ge sol re ut ; Fantasía XIV. Primer tono por ge sol re ut ; O gloriosa Domina. Diferencia I. Primer tono ; O gloriosa Domina. Diferencia II, de dos tiples sobre el tenor. Primer tono ; O gloriosa Domina. Diferencia III, a dúo. Primer tono ; O gloriosa Domina. Diferencia IV, de proporción ; O gloriosa Domina. Diferencia V -- O gloriosa Domina. Diferencia VI ; Sacris solemniis. Diferencia I, sexto tono ; Sacris solemniis. Diferencia II ; Sacris solemniis. Diferencia III, de proporción ; Sacris solemniis. Diferencia IV a dúo ; Sacris solemniis. Diferencia V, de contrapunto, a dúo. Sexto tono por otra parte ; Ya se asienta el rey Ramiro. Romance I. Sexto tono ; Paseábase el rey moro. Romance II. Cuarto tono ; Si tantos halcones. Villancico I. Primera diferencia ; Segunda diferencia ; Tercera diferencia y vuelta ; Y la mi cinta dorada. Villancico II. Primera diferencia. Quinto tono ; Segunda diferencia ; La vuelta y el villancico. Tercera diferencia ; Cuarta diferencia ; Quinta diferencia ; Sexta diferencia ; La bella mal maridada. Villancico III ; Con qué la lavaré. Villancico IV ; Arded, corazón, arded. Villancico V. Cuarto tono ; Veintidós diferencias de conde Claros para discantar ; Cuatro diferencias sobre Guárdame las vacas. Primer tono -- Otras tres diferencias hechas por otra parte -- Baja de contrapunto. Octavo tono.
|
590 |
|
|
|a Colección Rodolfo Halffter: UNIDARTE-X.
|
650 |
|
4 |
|a Vihuela música.
|
700 |
1 |
|
|a Pujol, Emilio,
|d 1886-1980.
|
901 |
|
|
|a Z0
|b UV#
|
596 |
|
|
|a 33
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 232610
|d 232610
|