Cargando…
Caminos y mercados de México
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, D.F. :
Universidad Nacional Autónoma de México : Instituto Nacional de Antropología e Historia,
2010.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Serie Historia general ;
23 |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- I. Las rutas prehispánicas: Comercio e interrelaciones entre Mesoamérica y la Gran Chichimeca / Beatriz Braniff Cornejo, Intercambio y caminos en el mundo maya prehispánico / Amalia Attolini Lecón, Los senderos prehispánicos del capsicum / Janet Long Towell, Las antiguas rutas comerciales: un camino por las sierras nahuas de Puebla y Veracruz / Rubén Morante López, El Valle de Maltrat, Veracruz. Ruta de cominicación y comercio durante más de 3000 años / Yamile Lira López. II. Intercambio y mercado prehispánico: Una lectura del comercio de la turquesa: entre yacimientos, talleres y consumidores / Emiliano Ricardo Melgar Tízoc, Producción, circulación y consumo de la bebida del mezcal arqueológico y actual / Mari Carmen Serra Puche y Jesús Carlos Lazcano Arce, Huapalco, un santuario-mercado del Epiclásico en la región de Tulancingo / Margarita Gaxiola González, Las matrículas de tributos de Cutzio y Huetamo, Michoacán, siglo XVI / Hans Roskamp. III. Los inicios del comercio novohispano: El Camino Real del Soconusco: eje de articulación comercial entre la provincia de Oaxaca y la audiencia de Guatemala en el siglo XVI/ Edith Ortiz Díaz, El Camino Real de Tierra Adentro a su paso por el pueblo de Querétaro y el mercado a finales del siglo XVI y principios del XVII / Juan Ricardo Jímenez Gómez, La mula en la vida cotidiana del siglo XVI / Pascale Villegas. IV. El comercio en el Occidente y Noroeste de Nueva España: Corredores de abasto indígena en la Nueva Galicia: un modelo regional de mercado. Sociedad y comercio colonial durante los siglos XVI y XVII / Laura Rueda, Vínculos económicos y contradicciones interregionales: la producción manufacturera del eje Puebla-Queretaro-Guadalajara y los mercados del norte minero de la Nueva España / Ignacio del Río, La azarosa formación de un circuito mercantil marítimo: el golfo de California y el noroeste novohispano / Juan Domingo Vidargas del Moral, Caminos centenarios del altiplano michoacano a la tierra caliente / Claudia Espejel Carbajal, De mercado libre a monopolio estatal: la producción tabacalera en Nueva España, 1760-1800 / Clara Elena Suárez Arguello. V. De mercados: Los mercados de la ciudad de México y sus pinturas / María Teresa Suárez Molina, El canal, puente y garita de la Viga / Araceli Peralta Flores, Políticas de abasto de alimentos en la ciudad de México en los albores de la guerra de Independencia 1810-1850 / Ricardo Gamboa Ramírez. VI. ...Y mercaderes: Francisco Gil y el comercio veracruzano. Una historia de relevos mercantiles generacionales a través de las mujeres / Javier Sanchiz Ruiz, Los comerciantes de la ciudad de México en el silgo XVI. Hipótesis para su estudio / María del Pilar Martínez López-Cano, Logros y desventuras de una red mercantil transpacífica de la segunda mitad del siglo XVIII. La casa de comercio del almacenero mexicano José David / Carmen Yuste. VII. Por los caminos del Sur: El intercambio de plantas de la Nao de China y su impacto en México / Reyna María Pacheco Olvera, Caminar para vender. Relatos de alfareros, copaleros y chiveros en sus andanzas por la Mixteca / Salvador Reyes Equiguas, La dinámica de un mercado periférico de plantas medicinales de México: el tianguis de Ozumba, Estado de México, como centro acopiador para el mercado de Sonora (mercado central) / Edelmira Linares y Robert Bye, Plantas medicinales silvestres suroccidente poblano y su colindancia en Guerrero, México: rutas de comercialización, antecedentes y dinámica actual / Paul Hersch Martínez.