Cargando…

Sones de muertos y desaparecidos

De todo este mosaico sotaventino de la música fúnebre damos cuenta en este disco. Se incluyen tres versiones muy interesantes de la danza popoluca del Muerto o de la Basura, con diferente instrumentación cada una y tomando en cuenta los pasajes más trascendentes del ritual: dos danzas de San Fernand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Audiom
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares, 2000.
Materias:

MARC

LEADER 00000cjm a22000002 4500
003 UV#
005 20210930173518.0
007 s|*|||||||||||
008 110525s2000 mx fm| spa d
999 |c 244749  |d 244749 
035 |a (Sirsi) a474744 
040 |a UV#  |b spa  |c UV# 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a M1682  |b S665 2000 
245 0 0 |a Sones de muertos y desaparecidos  |h [grabación sonora]. 
260 |a México, D.F.  |b : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares,  |c 2000. 
300 |a 1 disco son.  |b : digital, estéreo  |c ; 4 3/4 plg.  |e + 1 cuadernillo ([6] p. ; 12 cm.). 
505 0 |a 1. Son de la Virgen de la Ascensión -- 2. Son de entrada de la danza del muerto -- 3. Son de la vara -- 4. Misa cantada -- 5. Son de la Virgen del Carmen -- 6. Flor amarilla (puch moya) -- 7. La morena -- 8. Danza del suno senano -- 9. Son de la Guadalupana -- 10. Son del Chango -- 11. El toro -- 12. Danza del zopilote -- 13. Son Aparecido -- 14. Fandanguillo de la mujer -- 15. Son del paliacate -- 16. Son de la iguana -- 17. El pájaro CÚ -- 18. Fandanguillo del hombre -- 19. Son de la paloma -- 20. Son para tostar el cacao -- 21. Son de Mecatepec -- 22. Son para levantar la cruz -- 23. Son de despedida. 
508 |a Grabación, mezcla y masterización: Joaquín Velasco Ramírez ; asistente: Anastasia Guzmán Vázquez ; Fotografía: Julie Fournier ; diseño: Israel Miranda en El Angelito Editor (5672 8049) ; edición: El Angelito Editor. 
520 |a De todo este mosaico sotaventino de la música fúnebre damos cuenta en este disco. Se incluyen tres versiones muy interesantes de la danza popoluca del Muerto o de la Basura, con diferente instrumentación cada una y tomando en cuenta los pasajes más trascendentes del ritual: dos danzas de San Fernando, municipio de Soteapan y otra es de Santa Rosa Loma Larga, municipio de Hueyapan de Ocampo. Incluimos también sones de difunto de la Danza del Tigre de San Fernando, Sones de Aparecido y de velorio de los nahuas de Pajapan ys ones jarochos de un fandango de difuntos de los afromestizos de Chacalapa y de los popolucas de Soteapan. 
650 4 |a Música folklórica  |z México  |z Sotavento  |v Discos compactos. 
902 |a DGBUV 
942 |c AUDIO  |2 ddc