Cargando…
Ser padres, hoy : en busca del sentido común /
Este libro está especialmente recomendado para los padres y las madres de esos niños y adolescentes de hoy en día que lo tienen todo, que crecen o han crecido con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y con muchas cosas más, que ya existían antes o nuevas de ahora. Este libro, n...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Barcelona :
Graó,
2010.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Colección familia y educación ;
18 |
Materias: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocn763309034 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20221128133909.0 | ||
008 | 120704s2010 sp b 000 0 spa d | ||
999 | |c 257482 |d 257482 | ||
020 | |a 9788478279449 | ||
020 | |a 847827944X | ||
040 | |a ESUDE |b spa |c ESUDE |d UV# |e rda | ||
050 | 4 | |a HQ799.15 |b B56 2010 | |
100 | 1 | |a Biniés, Purificación. |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Ser padres, hoy : |b en busca del sentido común / |c Purificación Biniés Lanceta. |
250 | |a 1a ed. | ||
264 | 1 | |a Barcelona : |b Graó, |c 2010. | |
300 | |a 124 páginas ; |c 24 cm. | ||
336 | |a texto |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Colección familia y educación ; |v 18 | |
520 | 0 | |a Este libro está especialmente recomendado para los padres y las madres de esos niños y adolescentes de hoy en día que lo tienen todo, que crecen o han crecido con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y con muchas cosas más, que ya existían antes o nuevas de ahora. Este libro, no exento de humor, les ayudará a reflexionar e incluso a replantearse las relaciones padres-hijos para impregnarlas de sentido común, un concepto que en nuestras sociedades, tan tecnificadas, expertas y modernas, a menudo --demasiado a menudo-- perdemos de vista. Es absolutamente imprescindible arremangarse ya en la educación de los hijos, porque nadie puede sustituir a los padres, ya sean éstos biológicos o adoptivos. En estos tiempos de cambios e incertidumbre que vivimos, parece que hemos pasado de la autoridad paterna incuestionable, gracias al argumento irrefutable del tortazo o la colleja, a la autoridad paterna inexistente porque queremos ser padres guais y modernos y simpáticos... Adjetivos que quedan eclipsados siempre que de la boca del padre o de la madre surge un -no- rotundo dirigido a los hijos. Un -no- que, además, comporta un mar de gritos, lloros y pataletas que el adulto-padre-madre querría, a poder ser, ahorrarse... Pero el peligro de ahorrarse la pataleta que sigue al -no- es que nuestros hijos acaban por no aprender que hay unos límites --en este mundo y en la vida que vivimos-- que conviene no atravesar si no queremos herir a aquellos que tenemos a nuestro lado, y que sin este aprendizaje básico no funciona nada, ni en la vida de los padres ni en la vida de los hijos. | |
650 | 4 | |a Padres e hijos. | |
901 | |a Z0 |b UV# | ||
902 | |a DGBUV | ||
942 | |c LIBRO |2 lcc |