Cargando…
La química verde /
El empobrecimiento de las reservas mundiales de energías fósiles y la implicación en el calentamiento climático de los gases de efecto invernadero, que induce su combustión, han modificado la política industrial y energética de los principales países desarrollados. Actualmente, se pretende reservar...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish French |
Publicado: |
Zaragoza :
Acribia,
2010.
|
Materias: |
Sumario: | El empobrecimiento de las reservas mundiales de energías fósiles y la implicación en el calentamiento climático de los gases de efecto invernadero, que induce su combustión, han modificado la política industrial y energética de los principales países desarrollados. Actualmente, se pretende reservar el petróleo para los usos para los que es irreemplazable y poner en marcha materias primas renovables obtenidas a partir de cultivos vegetales e investigar la biodegradabilidad de las moléculas y de los objetos creados industrialmente, integrando el concepto de duración de vida del ciclo de uso deseado. La química verde engloba, por tanto, la concepción, el desarrollo y la elaboración de los productos y procedimientos químicos para reducir, o eliminar, el uso y la generación de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente, inscribiendo los modos de funcionamiento actuales de la industria química en el marco más amplio del desarrollo sostenible. Lejos de limitarse a los biocarburantes, esta obra revisa las aplicaciones de la química verde en los múltiples sectores industriales implicados. La articulación de sus cinco partes contribuye a centrar el debate: La primera parte está dedicada a la diversidad de las moléculas procedentes del carbono renovable, insistiendo principalmente, en la lignocelulosa y en sus procedimientos tecnológicos. La segunda parte está dedicada a los materiales, aborda el conjunto de las soluciones tecnológicas disponibles. La tercera parte se centra en las moléculas funcionales y los intermediarios químicos (synthons), principalmente en sacaroquímica y lipoquímica. La cuarta parte aborda los biocarburantes, bajo el ángulo de su producción y de su utilización en las tecnologías actuales. La quinta parte trata de los enfoques globales en los niveles medioambiental y agrícola, que constituyen los capítulos más integradores de la obra. |
---|---|
Notas: | Traducción de: La chimie verte. |
Descripción Física: | xxxvi, 549 páginas ; 24 cm. |
Bibliografía: | Incluye bibliografías e índice. |
ISBN: | 9788420011417 842001141X |