Cargando…

Gadamer y las Humanidades

Los trabajos. que se presentan en Gadamer y las Humanidades, vol. I y II, son producto del Congreso Internacional que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en noviembre de 2004, como un homenaje al filósofo H. G. Gadamer. fallecido en 2002.

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2007.
Materias:
Descripción
Sumario:Los trabajos. que se presentan en Gadamer y las Humanidades, vol. I y II, son producto del Congreso Internacional que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras en noviembre de 2004, como un homenaje al filósofo H. G. Gadamer. fallecido en 2002.
¿Dónde estamos parados hoy?, pregunta Teresa Oñate, en este volumen 1; ¿que significa el "presente" para la ontología actual siendo la hermenéutica nuestra nueva Koiné? Pregunta¿ compleja que sitúa este volumen en el corazón de su reflexión: la ontología hermenéutica. ¿'Y cómo pensar ésta? Ahí esta la cuestión. Ontología estética, se dice; o bien, una ontología lingüística, como sostiene la mayoría de los estudiosos de los trabajos de H.-G, Gadamer. Estas respuestas escriben ya el subtítulo de este trabajo ¿colectivo: ontología, lenguaje, estética, y también enuncian las tres secciones que contiene. La decisión de dividir y organizar los artículos en ¿tres secciones ha sido de entrada un dilema, puesto que en la hermenéutica de Gadamer ontología, lenguaje y estética se encuentran reunidos como una unidad esencial y quizás indisoluble. ¿Cómo separar el lenguaje de la ontología y esta última de la estética? La división propuesta, podríamos decir parafraseando a Gadamer, ¿es solamente metodológica; sin embargo. la intención de reunir estas tres temáticas en un mismo volumen ha sido la de presentar unitariamente el núcleo de la filosofía gadameriana.
Descripción Física:287 p. ; 23 cm.
Bibliografía:Incluye notas bibliográficas.
ISBN:9789703245246