Cargando…
Ensayo sobre el movimiento estudiantil de 1968 : la fotografía y la construcción de un imaginario /
Este texto forma parte de una investigación que narra los episodios del movimiento estudiantil del 1968 en la Ciudad de México presentada desde una perspectiva lejana, la que tiene que ver con el uso y manipulación de fotografías que construyó uno de los imaginarios culturales más importantes de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, D.F. :
Instituto Mora : UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación ;
2012.
|
Edición: | Primera edición. |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Introducción: el 68 en imágenes
- Prensa y fotografía en el 68
- Los inicios adolescentes de un movimiento juvenil
- II. La intervención del rector y la suspensión del linchamiento mediático
- La fiesta de agosto: el movimiento a la ofensiva
- La toma del Zócalo: a las puertas del paraiso
- Los símbolos en peligro: el agravio a la bandera y la profanación de la catedral
- La derecha se despierta: el MURO se levanta
- Paréntesis educativo: la niñez aplicada da el ejemplo a la juventud descarriada
- La culminación simbólica de un movimiento: la manifestación del silencio
- Primera llamada: la ocupación militar de Ciudad Universitaria
- Segunda llamada: la batalla del Politécnico
- Tercera llamada: crimen de Estado en Tlatelolco
- Paisaje después de la batalla
- Crónica de una conjura anunciada
- Consideraciones finales: la disputa por la memoria.