Cargando…

Los últimos salineros de Nexquipayac, México : un estudio de etnografía arqueológica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parsons, Jeffrey R.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Publicado: Zinacantepec, México : El Colegio Mexiquense, A.C., 2015.
Edición:Primera edición.
Materias:

MARC

LEADER 00000nam a2200000Mi 4500
001 ocn946564488
003 UV#
005 20160816134553.0
008 160816s2015 mx abdo b 000 0 spa d
020 |a 9786077761662 
020 |a 6077761664 
040 |a EL$  |b spa  |e rda  |c EL$  |d UV# 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a HD9213.MX  |b P37 2015 
082 0 4 |a 338.27632097252  |b P2671u  |2 23 
100 1 |a Parsons, Jeffrey R.  |9 400122 
240 1 4 |a The last saltmakers of Nexquipayac, Mexico  |l Español 
245 1 4 |a Los últimos salineros de Nexquipayac, México :   |b un estudio de etnografía arqueológica  |c Jeffrey R. Parsons ; traducción de León Felipe Ferrer Argote. 
250 |a Primera edición. 
260 |a Zinacantepec, México :   |b El Colegio Mexiquense, A.C.,  |c 2015. 
300 |a 468 páginas :   |b ilustraciones, fotografías, mapas, tablas ;   |c 23 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Traducción de: The last saltmarkers of Nexquipayac, Mexico: an archaeological ethnography. 
504 |a Incluye bibliografía: páginas [435]-468. 
505 0 |a I. Introducción -- II. Cómo se hacía la sal en Nexquipayac en 1988 -- III. La salinería en el Valle de México, 1500-1920 -- IV. La salinería en Mesoamérica fuera del Valle de México -- V. Perspectiva comparativa mundial -- VI. La asociación entre la salinería y la tintorería -- VII. La arqueología de la salinería tradicional -- VIII. Conclusiones. 
650 4 |a Sal  |x Industria y comercio  |9 429440  |x Historia 
650 4 |a Etnoarqueología  |9 354797  |b México  |v Estudio de casos  |x Producción artesanal de sal  |y Siglo XX 
651 4 |a San Cristóbal Nexquipayac (Estado de México, México)  |9 429453  |x Condiciones sociales  |y Siglo XX 
942 |c LIBRO  |2 lcc  |6 _ 
999 |c 300778  |d 300778