Cargando…

Lula, el partido de los trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Anáisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Hernán (Gómez Bruera), 1976- (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Publicado: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica ; Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2015.
Edición:Primera edición en español.
Materias:

MARC

LEADER 00000cam a2200000Ii 4500
001 ocn951676056
003 OCoLC
005 20180926103256.0
008 160614s2015 mx a b 001 0 spa d
020 |a 9786071633453 
020 |a 6071633451 
040 |a TXI  |b eng  |e rda  |c UV#  |d UV# 
041 |a spa  |h eng 
043 |a s-bl--- 
050 |a F2538.3  |b G65 2015 
100 1 |a Gómez, Hernán  |q (Gómez Bruera),  |d 1976-  |e author.  |9 433813 
240 1 0 |a Lula, the workers' party and the governability dilema in Brazil  |l Español 
245 1 0 |a Lula, el partido de los trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil   |c / Hernán F. Gómez Bruera. 
250 |a Primera edición en español. 
260 |a México, D.F. :  |b Fondo de Cultura Económica ;  |b Centro de Investigación y Docencia Económicas,  |c 2015. 
300 |a 414 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 21 cm. 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a unmediated  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volume  |b nc  |2 rdacarrier 
504 |a Bibliografía: páginas 375-410 
520 |a Anáisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica ortodoxa, formar alianzas legislativas con partidos conservadores, alterar su relación con los movimientos sociales y relegar la agenda participativa a los márgenes, en beneficio del partido, logrando el apoyo internacional y aplicando políticas sociales progresistas. 
600 0 0 |9 433815  |a Lula,  |d 1945- 
942 |c LIBRO  |6 _ 
948 |h NO HOLDINGS IN UV# - 2 OTHER HOLDINGS 
999 |c 302687  |d 302687