Cargando…

Reestructuración industrial y cambio tecnológico : consecuencias para América Latina.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago de Chile : Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1989.
Edición:Primera edición.
Colección:Estudios e informes de la CEPAL ; 74
Materias:

MARC

LEADER 00000nam a2200000zi 4500
003 UV#
005 20220816145159.0
008 181001s1989 cl b i000 0 spa d
999 |c 303418  |d 303418 
020 |a 9213213301 
040 |a DLC  |b spa  |c DLC  |d UV# 
043 |a cl---- 
050 0 4 |a HC130.T4  |b R43 1989 
082 4 |a 338.064098  
245 0 0 |a Reestructuración industrial y cambio tecnológico :  |b consecuencias para América Latina. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Santiago de Chile :   |b Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe,  |c 1989. 
300 |a 105 páginas ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Estudios e informes de la CEPAL ;  |v 74 
500 |a "LC/G.1493/Rev.1-P, noviembre de 1989". 
500 |a Publicación de las Naciones Unidas, número de venta: S.89.II.G.13. 
504 |a Bibliografía: páginas 80-83. 
505 0 |a 1. Las transformaciones tecnológicas mundiales y sus consecuencias para América Latina y el Caribe -- 2. La reestructuración industrial en los países desarrollasdos y sus consecuencias para América Latina -- 3. La teoría del cambio tecnológico y su adecuación al caso de los países de la industrialización tardía. 
650 7 |a Innovaciones tecnológicas  |z América Latina  |9 357979 
710 2 |a Naciones Unidas.  |b Comisión Económica para América Latina y el Caribe  |9 80 
942 |2 lcc  |c LIBRO