Cargando…

Epistemologías del Sur : perspectivas /

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Santos, Boaventura de Sousa (Editor ), Meneses, María Paula (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Ediciones Akal, [2014].
Colección:Cuestiones de antagonismo. Serie Poscolonial ; 76
Materias:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 UV#
005 20190327142747.0
008 190327s2014 sp ||||| b||| 00| 0 spa d
999 |c 332180  |d 332179 
020 |a 9788446039556 
040 |a UV#  |b spa  |e rda  |d UV# 
050 4 |a HM651  |b E64 2014 
082 0 4 |a 306.42 
245 1 0 |a Epistemologías del Sur :  |b perspectivas /  |c Boaventura de Sousa Santos y María Paula Meneses (eds.). 
264 1 |a Madrid, España :  |b Ediciones Akal,  |c [2014]. 
264 4 |c ©2014 
300 |a 543 páginas ;  |c 24 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Cuestiones de antagonismo. Serie Poscolonial ;  |v 76 
504 |a Incluye bibliografías. 
520 |a ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como "inferiores" los conocimientos no occidentales y exagerar como "superiores" los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional eurocentrismo. 
650 4 |a Sociología del conocimiento  |9 356528 
650 4 |a Epistemología social  |9 438590 
700 1 |a Santos, Boaventura de Sousa  |9 386525  |e editor 
700 1 |a Meneses, María Paula  |e editor 
942 |c LIBRO  |2 lcc  |6 _