Cargando…

Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina /

El autor sostiene que un sistema presidencial puede ser tan democrático como uno parlamentario, y que para la implantación de un sistema de gobierno en un país determinado, no existen recetas, sino que es necesario realizar un diagnóstico acertado de acuerdo con la evolución histórica, el sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carpizo, Jorge (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. : Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
Edición:Primera edición.
Colección:Serie Doctrina Jurídica ; Núm. 388
Materias:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 UV#
005 20230915090344.0
008 190830s2007 mx ||||| b||| 00| 0 spa d
999 |c 337386  |d 337385 
020 |a 9789703244089 
040 |a UV#  |b spa  |e rda  |c UV# 
043 |a cl----- 
050 4 |a JL966  |b C37 2007 
082 0 4 |a 320.98 
100 1 |a Carpizo, Jorge  |9 369574  |e autor 
245 1 0 |a Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina /  |c Jorge Carpizo. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a México, D.F. :  |b Universidad Nacional Autónoma de México,  |c 2007. 
264 4 |c ©2007 
300 |a xiv, 241 páginas ;  |c 22 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Serie Doctrina Jurídica ;  |v Núm. 388 
504 |a Bibliografía: páginas 219-241. 
520 |a El autor sostiene que un sistema presidencial puede ser tan democrático como uno parlamentario, y que para la implantación de un sistema de gobierno en un país determinado, no existen recetas, sino que es necesario realizar un diagnóstico acertado de acuerdo con la evolución histórica, el sistema de partidos y la disciplina de éstos, y el desarrollo cultural, social y económico. Asimismo, sostiene que en América Latina no existe un sistema presidencial sino varios, en virtud de que cada país ha hecho las adecuaciones propias a su realidad político-constitucional, que en América Latina se contempla más al sistema parlamentario como una esperanza, y que los regímenes que se han acercado a aquél han terminado en fracasos rotundos. Carpizo expone su concepto de democracia y las diecisiete características que lo integran en la actualidad. Con estos elementos considera que los principales retos de la democracia en América Latina no son fundamentalmente de naturaleza política, sino social -pobreza y enorme desigualdad-, económico y cultural, así como el marcado desprecio por el Estado de derecho. El autor afirma que los fracasos del presidencialismo en América Latina no pueden atribuirse al régimen político, sino a muy diversos factores, y que si no se reúnen diversos presupuestos para que el sistema parlamentario tenga éxito, se corre el peligro de caer en asambleísmos. 
650 7 |a Democracia  |z América Latina  |9 354313 
651 4 |a América Latina  |x Política y gobierno  |y 1948-1980  |9 440429 
942 |2 lcc  |c LIBRO