Cargando…
Siluetas y contornos de un sufragio : México 2012
Desde principios del año 2012, la efervescencia política estuvo presente en todas las esferas de la vida del país, se preparaban las elecciones federales para el mes de julio y con ello los dispositivos de campaña. La contención política se desplegó por parte de partidos y coaliciones electorales pa...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Edición: | Primera edición |
Colección: | Serie Estudios
|
Materias: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UV# | ||
005 | 20221125080937.0 | ||
008 | 191030s2015 mx ao|||r|||| 00| 0 spa d | ||
654 | 4 | |a Elecciones |x Historia |y Siglo XX |z México |9 453835 | |
999 | |c 339207 |d 339206 | ||
020 | |a 9786074771121 |q (colección) | ||
020 | |a 9786072805866 | ||
040 | |a UV# |b spa |c UV# |e rda | ||
043 | |a n-mx--- | ||
099 | |a JL1292 |b S54 2015 | ||
245 | 0 | 0 | |a Siluetas y contornos de un sufragio : |b México 2012 |c / Sergio Tamayo, Nicolasa López-Saavedra y Kathrin Wildner (coordinadores) |
250 | |a Primera edición | ||
264 | |a México, D.F. : |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azpotzalco, |c 2015. | ||
300 | |a 577 páginas : |b ilustraciones, fotografías (algunas en color) |c 21 cm. | ||
336 | |2 rdacontent |a texto | ||
337 | |2 rdamedia |a sin mediación | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen | ||
490 | |a Serie Estudios | ||
504 | |a Incluye notas bibliográficas. | ||
520 | |a Desde principios del año 2012, la efervescencia política estuvo presente en todas las esferas de la vida del país, se preparaban las elecciones federales para el mes de julio y con ello los dispositivos de campaña. La contención política se desplegó por parte de partidos y coaliciones electorales para presentar a sus candidatos ante los potenciales votantes. Una extraordinaria trama de interacciones se tejió en los intersticios de la cultura política. En este sentido, analizar y explicar las siluetas y los contornos que dibuja la cultura política del proceso electoral, a partir de la experiencia en México durante el 2012, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, son un enfoque interdisciplinario y situacional, triangulando métodos cuantitativos y cualitativos, es el objetivo central de este libro. | ||
650 | 4 | |a Votación |z México | |
650 | 4 | |a México |x Política y gobierno | |
700 | 1 | |a Tamayo, Sergio | |
700 | 1 | |a López-Saavedra, Nicolasa | |
700 | 1 | |a Wildner, Kathrin |e coordinadores | |
942 | |2 lcc |c LIBRO |