Cargando…
De betabeles y revoluciones : el Partido Liberal Mexicano y la producción de remolacha azucarera en el sur de California y el sureste de Colorado, 1890-1929 /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Ciudad de México :
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos,
2022.
|
Edición: | Primera edición |
Materias: |
Trabajadores extranjeros mexicanos
> Actividad política
> Estados Unidos
> Valle del río Arkansas
> Siglo XX.
Trabajadores agrícolas extranjeros
> Actividad política -- -- --
> Estados Unidos
> California
> Siglo XX.
|
Tabla de Contenidos:
- Introducción. El problema y su importancia ; Breve reflexión historiográfica ; Temporalidades, espacios, conceptos ; Sobre algunos términos ; Organización ; Del título
- I. La búsqueda de la autosuficiencia azucarera. Dilemas acerca de la adopción de la planta ; Rendimiento y ventajas del betabel ; La remolacha, ¿producto atado a la política ; El impulso del Departamento de Agricultura ; La llegada de la remolacha al "estado dorado" ; Consideraciones finales
- II. ¿Quién se aprieta el cinturón? La expansión de la empresa azucarera de los hermanos Oxnard, 1890-1920. El crecimiento ; Nuevos horizontes ; Dulces ganancias, sociedades amargas ; Consideraciones finales
- III. Campamentos, colonias y barrios. La inmigración a campos y campamentos ; Las agencias y los esfuerzos por detener la migración ; El impacto demográfico del cultivo ; Del reclutamiento al antagonismo ; El creciente intervencionismo diplomático ; Consideraciones finales
- IV. "Soldados del suelo" : el pelemismo en los campos remolacheros, 1904-1918. La formación de núcleos de apoyo en el suroeste ; El apoyo de los remolacheros, 1910-1918 ; Importancia de los remolacheros en el partido ; Los años de la guerra ; Consideraciones finales
- V. Debilitamiento y reconfiguración política, 1917-1929. El auge y la crisis ; Entre la crisis y la tragedia : el declive del PLM en el valle del Arkansas ; La disminución del pelemismo en California ; Cierres y cambios ; Los mexicanos que encontró Gamio y la organización política en la segunda mitad de la década de 1920 ; Consideraciones finales
- Epílogo