Cargando…
Musicalizar la muerte en el cine mexicano de los años treinta
Este artículo analiza el papel contradictorio de la muerte en la cultura popular mexicana, para ello, estudia como la muerte fue representada en dos películas filmadas en la década de 1930, La mujer del puerto y Janitzio. La discusión está centrada en torno a la forma en que el sonido y la música pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2016
|
Acceso en línea: | https://balaju.uv.mx/index.php/balaju/article/view/1980 https://dx.doi.org/10.25009/blj.v0i3.1980 |
Sumario: | Este artículo analiza el papel contradictorio de la muerte en la cultura popular mexicana, para ello, estudia como la muerte fue representada en dos películas filmadas en la década de 1930, La mujer del puerto y Janitzio. La discusión está centrada en torno a la forma en que el sonido y la música proporcionan un sello convincente de asociación en las escenas donde los personajes femeninos de estas películas mueren. Mientras que la muerte es abrazada por la cultura popular, la muerte representada en la cinematografía destaca las consecuencias de actuar en contra de las creencias predominantes de la sociedad. |
---|