Cargando…

Melodrama y exceso en el discurso de ficción televisiva: una visión diádica entre el exclusivismo y la fluidez

En este artículo se discuten las posibilidades de comprensión del exceso en las teorías narrativas y estilísticas sobre el melodrama y la ficción seriada. La principal estrategia metodológica empleada es la investigación bibliográfica. La centralidad del trabajo se da por la oposición-complementarie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lopes Da Silva, Anderson
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://balaju.uv.mx/index.php/balaju/article/view/2629
https://dx.doi.org/10.25009/blj.v0i13.2629
Descripción
Sumario:En este artículo se discuten las posibilidades de comprensión del exceso en las teorías narrativas y estilísticas sobre el melodrama y la ficción seriada. La principal estrategia metodológica empleada es la investigación bibliográfica. La centralidad del trabajo se da por la oposición-complementariedad entre: 1) el exceso como un modo de la imaginación melodramática; y 2) el exceso como elemento persistente de los modos melodramáticos. Por una visión diádica, el exceso se relaciona como un elemento esencial del melodrama o como una característica relativa al melodrama, pero no exclusivo a él. Se destaca que, a partir de una visión que lo entiende como parte de la estética televisiva y del estilo televisivo, el exceso se coloca como un configurador central de las obras televisivas melodramáticas, no como un elemento que escaparía a la norma del buen gusto y que “excedería” una supuesta y exigida sobriedad.