Cargando…

Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato

La escuela produce sus propias temporalidades; esta producción es generada por saberes disciplinares, ritos escolares y sentidos sobre el pasado que dan lugar a una variedad significativa de articulaciones, históricas y culturales, entre el pasado, el presente y el futuro. Para demostrar lo anterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Plá, Dr. Sebastián
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2015
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1286
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i20.1286
_version_ 1780756038152093696
author Plá, Dr. Sebastián
author_facet Plá, Dr. Sebastián
author_sort Plá, Dr. Sebastián
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description La escuela produce sus propias temporalidades; esta producción es generada por saberes disciplinares, ritos escolares y sentidos sobre el pasado que dan lugar a una variedad significativa de articulaciones, históricas y culturales, entre el pasado, el presente y el futuro. Para demostrar lo anterior, este texto define una serie de herramientas teóricas provenientes de la sociología de la educación y la teoría de la historia, que permiten observar las articulaciones temporales de jóvenes de tres bachilleratos al sur de la Ciudad de México, entre las que se encuentran la historia como magistra vitae, las expectativas de un futuro basado en la repetición y el orden institucional, y un presente como un todavía-no. El tiempo histórico propuesto por la enseñanza de la historia es tan sólo una articulación más dentro de la escuela, pero no necesariamente es hegemónica.AbstractSchool produces its own temporalities. This production is generated by knowledge from disciplines, school rites, and meanings on the past that yield a significant variety of historical and cultural articulations of the past, the present, and the future. To demonstrate this process, this text defines a series of theoretical tools from the sociology of education and the theory of history that make it possible to observe the temporal articulations from three high schools in southern Mexico City, where the notion of historical time appears as physical time, history as magistra vitae, expectations of a future based on repetition and institutional order and a present as a not-yet. Historical time proposed by the teaching of history is only another articulation in schools, but not necessarily hegemonic.Recibido: 01 de octubre de 2013Aceptado: 31 de enero de 2014
format Online
Article
id oai_cpue-article-1286
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2015
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-12862022-03-28T19:13:36Z Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato Plá, Dr. Sebastián Enseñanza de la historia educación histórica tiempo histórico educación media superior jóvenes teaching history history education historical time high school young La escuela produce sus propias temporalidades; esta producción es generada por saberes disciplinares, ritos escolares y sentidos sobre el pasado que dan lugar a una variedad significativa de articulaciones, históricas y culturales, entre el pasado, el presente y el futuro. Para demostrar lo anterior, este texto define una serie de herramientas teóricas provenientes de la sociología de la educación y la teoría de la historia, que permiten observar las articulaciones temporales de jóvenes de tres bachilleratos al sur de la Ciudad de México, entre las que se encuentran la historia como magistra vitae, las expectativas de un futuro basado en la repetición y el orden institucional, y un presente como un todavía-no. El tiempo histórico propuesto por la enseñanza de la historia es tan sólo una articulación más dentro de la escuela, pero no necesariamente es hegemónica.AbstractSchool produces its own temporalities. This production is generated by knowledge from disciplines, school rites, and meanings on the past that yield a significant variety of historical and cultural articulations of the past, the present, and the future. To demonstrate this process, this text defines a series of theoretical tools from the sociology of education and the theory of history that make it possible to observe the temporal articulations from three high schools in southern Mexico City, where the notion of historical time appears as physical time, history as magistra vitae, expectations of a future based on repetition and institutional order and a present as a not-yet. Historical time proposed by the teaching of history is only another articulation in schools, but not necessarily hegemonic.Recibido: 01 de octubre de 2013Aceptado: 31 de enero de 2014 Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2015-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1286 10.25009/cpue.v0i20.1286 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 20 (2015): enero-junio; 25-44 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1286/2364 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1286/html_14 Derechos de autor 2015 Dr. Sebastián Plá
spellingShingle Enseñanza de la historia
educación histórica
tiempo histórico
educación media superior
jóvenes
teaching history
history education
historical time
high school
young
Plá, Dr. Sebastián
Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title_full Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title_fullStr Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title_full_unstemmed Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title_short Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato
title_sort diferentes tiempos, diferentes historias. pensar los tiempos históricos en el bachillerato
topic Enseñanza de la historia
educación histórica
tiempo histórico
educación media superior
jóvenes
teaching history
history education
historical time
high school
young
topic_facet Enseñanza de la historia
educación histórica
tiempo histórico
educación media superior
jóvenes
teaching history
history education
historical time
high school
young
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1286
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i20.1286
work_keys_str_mv AT pladrsebastian diferentestiemposdiferenteshistoriaspensarlostiemposhistoricosenelbachillerato