Cargando…
Dificultades de escritura en estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena
El artículo presenta un análisis de las dificultades en el español escrito de estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena al enfrentarse a una consigna de producción de textos. Se retoma un conjunto de formularios o encuestas contestados por estudiantes de primer grado en el marco de un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2604 https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2604 |
Sumario: | El artículo presenta un análisis de las dificultades en el español escrito de estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena al enfrentarse a una consigna de producción de textos. Se retoma un conjunto de formularios o encuestas contestados por estudiantes de primer grado en el marco de un proyecto didáctico de la asignatura de español. El estudio recupera los aportes de la didáctica de las lenguas y de la psicolingüística para analizar los aspectos transversales al texto y categorizar diversos errores. Se identifica que el mayor número de errores se encuentra en el uso fonológico de la tilde, errores léxicos y que reflejan la oralidad o de origen fonológico. A su vez, se reconocen otros errores que pudieran vincularse con la transferencia entre la lengua indígena y el español, como la inconcordancia de género y de número, así como confusiones en el uso de las preposiciones.Recibido: 13 de septiembre de 2018Aceptado: 19 de noviembre de 2018 |
---|