Cargando…
El Servicio Profesional Docente: Percepción de las condiciones laborales en educación básica en tres entidades de México
El objetivo del artículo es analizar la percepción de los maestros respecto a su trabajo tras el establecimiento del Servicio Profesional Docente como parte de la Reforma Educativa implementada en México en el año 2013. El estudio se apoya en la aplicación de una encuesta con escala Likert a 932 pro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2680 https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i30.2680 |
Sumario: | El objetivo del artículo es analizar la percepción de los maestros respecto a su trabajo tras el establecimiento del Servicio Profesional Docente como parte de la Reforma Educativa implementada en México en el año 2013. El estudio se apoya en la aplicación de una encuesta con escala Likert a 932 profesores de educación básica en 117 escuelas públicas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de tres entidades federativas del país: Ciudad de México, Guanajuato y Tlaxcala. Los resultados se analizan en dos ejes: a) Desarrollo profesional; b) Identidad y condiciones de trabajo. Entre los resultados destaca el reconocimiento de condiciones de precarización laboral que agudizan el llamado malestar docente. |
---|