Cargando…

De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México

A través de estudios de caso, este libro muestra las distintas formas en que se construye el conocimiento científico en diversas instituciones de educación superior en México. Destaca por un lado, las dinámicas externas en la generación y difusión del conocimiento, así como las fuerzas exteriores qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Álvarez, Domingo Balam
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2011
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/44
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i13.44
_version_ 1780756003742023680
author Martínez Álvarez, Domingo Balam
author_facet Martínez Álvarez, Domingo Balam
author_sort Martínez Álvarez, Domingo Balam
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description A través de estudios de caso, este libro muestra las distintas formas en que se construye el conocimiento científico en diversas instituciones de educación superior en México. Destaca por un lado, las dinámicas externas en la generación y difusión del conocimiento, así como las fuerzas exteriores que condicionan en cierto grado a los científicos. Así, el libro aporta elementos para desmitificar al oficio de científico.Recibido: 11 de abril de 2011 Aceptado: 11 de mayo de 2011
format Online
Article
id oai_cpue-article-44
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2011
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-442022-03-28T19:17:01Z De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México Martínez Álvarez, Domingo Balam Sociología de la ciencia laboratorios investigadores A través de estudios de caso, este libro muestra las distintas formas en que se construye el conocimiento científico en diversas instituciones de educación superior en México. Destaca por un lado, las dinámicas externas en la generación y difusión del conocimiento, así como las fuerzas exteriores que condicionan en cierto grado a los científicos. Así, el libro aporta elementos para desmitificar al oficio de científico.Recibido: 11 de abril de 2011 Aceptado: 11 de mayo de 2011 Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo no revisado por pares application/pdf text/html https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/44 10.25009/cpue.v0i13.44 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 13 (2011): julio-diciembre; 214-222 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/44/74 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/44/307 Derechos de autor 2011 Domingo Balam Martínez Álvarez
spellingShingle Sociología de la ciencia
laboratorios
investigadores
Martínez Álvarez, Domingo Balam
De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title_full De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title_fullStr De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title_full_unstemmed De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title_short De la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en México
title_sort de la pasión a la profesión: investigación científica y desarrollo en méxico
topic Sociología de la ciencia
laboratorios
investigadores
topic_facet Sociología de la ciencia
laboratorios
investigadores
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/44
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i13.44
work_keys_str_mv AT martinezalvarezdomingobalam delapasionalaprofesioninvestigacioncientificaydesarrolloenmexico