Cargando…

La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación

La alfabetización económica y financiera está incluida desde hace tiempo en la currícula escolar de países como los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales así como de Japón. Su objetivo es proporcionar al alumno elementos de aplicación a la vida cotidiana así como una mayor comprensión s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diez Martinez, Dra. Evelyn
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2012
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/85
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i8.85
_version_ 1780756011870584832
author Diez Martinez, Dra. Evelyn
author_facet Diez Martinez, Dra. Evelyn
author_sort Diez Martinez, Dra. Evelyn
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description La alfabetización económica y financiera está incluida desde hace tiempo en la currícula escolar de países como los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales así como de Japón. Su objetivo es proporcionar al alumno elementos de aplicación a la vida cotidiana así como una mayor comprensión sobre las Ciencias Sociales y la Educación Ciudadana. En México la alfabetización financiera no está incluida en la currícula. Recientemente, la Secretaría de Educación Pública en México hizo señalamientos sobre la necesidad de proporcionar educación financiera a los estudiantes. Este texto presenta reflexiones sobre las definiciones y los alcances de este tipo de contenidos en la educación básica, y se hacen sugerencias basadas en investigación en Psicología Evolutiva, sobre la necesidad de incluir contenidos adecuados y con una visión más amplia, con miras a futuro que contemplen no solamente educación financiera sino también educación socioeconómica en general y educación para el consumo sostenible.Palabras clave: Alfabetización; economía; educación del consumidor; currículum
format Online
Article
id oai_cpue-article-85
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2012
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-852022-03-28T19:18:42Z La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación Diez Martinez, Dra. Evelyn Alfabetización economía educación del consumidor currículum La alfabetización económica y financiera está incluida desde hace tiempo en la currícula escolar de países como los Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales así como de Japón. Su objetivo es proporcionar al alumno elementos de aplicación a la vida cotidiana así como una mayor comprensión sobre las Ciencias Sociales y la Educación Ciudadana. En México la alfabetización financiera no está incluida en la currícula. Recientemente, la Secretaría de Educación Pública en México hizo señalamientos sobre la necesidad de proporcionar educación financiera a los estudiantes. Este texto presenta reflexiones sobre las definiciones y los alcances de este tipo de contenidos en la educación básica, y se hacen sugerencias basadas en investigación en Psicología Evolutiva, sobre la necesidad de incluir contenidos adecuados y con una visión más amplia, con miras a futuro que contemplen no solamente educación financiera sino también educación socioeconómica en general y educación para el consumo sostenible.Palabras clave: Alfabetización; economía; educación del consumidor; currículum Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2012-11-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/85 10.25009/cpue.v0i8.85 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 8 (2009): enero-junio; 79-93 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/85/160 Derechos de autor 2012 Dra. Evelyn Diez Martinez
spellingShingle Alfabetización
economía
educación del consumidor
currículum
Diez Martinez, Dra. Evelyn
La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title_full La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title_fullStr La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title_full_unstemmed La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title_short La alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en México: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
title_sort la alfabetización socioeconómica y financiera y la educación para el consumo sostenible en méxico: algunas reflexiones desde la psicología y la educación
topic Alfabetización
economía
educación del consumidor
currículum
topic_facet Alfabetización
economía
educación del consumidor
currículum
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/85
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i8.85
work_keys_str_mv AT diezmartinezdraevelyn laalfabetizacionsocioeconomicayfinancieraylaeducacionparaelconsumosostenibleenmexicoalgunasreflexionesdesdelapsicologiaylaeducacion