Բեռնվում է…

Aprendiendo español en una telesecundaria de contexto popoluca: currículum-en-acto

El propósito del artículo es analizar la implementación del currículo por competencias en la asignatura de español, en una telesecundaria de contexto indígena en el estado de Veracruz. Se deriva de una investigación etnográfica que busca documentar el proceso de apropiación de prácticas letradas esc...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Cano Ruíz, Mtra. Amanda
Ձևաչափ: Online Հոդված
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2014
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/969
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i19.969
Նկարագրություն
Ամփոփում:El propósito del artículo es analizar la implementación del currículo por competencias en la asignatura de español, en una telesecundaria de contexto indígena en el estado de Veracruz. Se deriva de una investigación etnográfica que busca documentar el proceso de apropiación de prácticas letradas escolares, enmarcadas por los Programas de Español 2006. Retomamos una tarea escolar de redacción de dos estudiantes bilingües (en español y popoluca de la Sierra), y desde ahí reconstruimos el desarrollo del proyecto didáctico en el que se circunscribe. Mostramos la estructura del proyecto y analizamos la práctica social de lenguaje implícita; también, la forma en que la profesora interpreta el trabajo por competencias, los proyectos didácticos y las adaptaciones curriculares que realiza. Reconstruimos el proceso de redacción de los estudiantes, destacando sus intereses, formas de interpretar la tarea, así como los recursos lingüísticos y culturales en juego para responder a las demandas de la escuela. AbstractThe purpose of this article is to analyze the implementation of competence-based curriculum in the Spanish subject in an indigenous context telesecundaria in the state of Veracruz. It is part of an ethnographic research that focuses on the appropriation process of school literacy practices proposed by the Spanish Programs 2006. We select a writing assignment of two bilingual students (Spanish and Sierra's Popoluca). From there we reconstruct the didactic project implementation in which is circumscribed. Show the structure of the project and analyze the literacy practice implied. Also the way that the teacher interprets the competence-based curriculum, the didactic projects and the curricular adaptations performed. We reconstruct the writing process of bilingual students; highlight their interests, ways to interpret the task as well as the linguistic and cultural resources that come into play to meet the school demands.Recibido: 21 de agosto de 2013Aceptado: 29 de noviembre de 2013