Cargando…

Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México

Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo Leó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia, Infante Bonfiglio, Dr. José María
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2014
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i19.970
_version_ 1780756034848030720
author de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia
Infante Bonfiglio, Dr. José María
author_facet de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia
Infante Bonfiglio, Dr. José María
author_sort de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo León. El estudio de caso abarca tres instituciones educativas de nivel básico: el Instituto Nezaldi, la Escuela primaria Vicente Guerrero y el Colegio San Patricio. Se toman en cuenta dos corrientes de la sustentabilidad, la naturalsita y la conservacionista, que determinan el enfoque de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en nuestro estado, tanto en teoría como en práctica. También una descripción de políticas públicas educativas, programas y  planes relacionados a la sustentabilidad que existen en la actualidad para la educación primaria en Nuevo León, así como las acciones que se ligan para construir una sociedad sustentable a través de la educación. AbstractThis research is a summary of the implementation of concepts and activities that are related to sustainability and environmental education inside the formal education of Nuevo León. It is a case study, that include three institutions of elementary education level; Instituto Nezaldi, Escuela Vicente Guerrero and Colegio San Patricio. There are also consider two main sustainability theories, naturalist and conservationist that determine the main focus of the Environmental Education for Sustainability in Nuevo León according to theoretical and practice aspects. It is also consider a description of public policies, education policies, sustainable programs that nowadays are available for elementary level students in Nuevo León, as well as all kind of actions that are involved for a sustainable society through education.Recibido: 25 de agosto de 2013Aceptado: 14 de mayo de 2014 
format Online
Article
id oai_cpue-article-970
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2014
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-9702022-03-28T19:14:38Z Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia Infante Bonfiglio, Dr. José María Educación ambiental sustentabilidad educación primaria Nuevo León sustainable education sustainability elementary education Este trabajo es el resultado de una investigación sobre los mecanismos que pueden ayudar a comprender el uso y la incorporación de los conceptos y las acciones correspondientes a la introducción de la sustentabilidad y educación ambiental dentro de la educación formal en el nivel básico en Nuevo León. El estudio de caso abarca tres instituciones educativas de nivel básico: el Instituto Nezaldi, la Escuela primaria Vicente Guerrero y el Colegio San Patricio. Se toman en cuenta dos corrientes de la sustentabilidad, la naturalsita y la conservacionista, que determinan el enfoque de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en nuestro estado, tanto en teoría como en práctica. También una descripción de políticas públicas educativas, programas y  planes relacionados a la sustentabilidad que existen en la actualidad para la educación primaria en Nuevo León, así como las acciones que se ligan para construir una sociedad sustentable a través de la educación. AbstractThis research is a summary of the implementation of concepts and activities that are related to sustainability and environmental education inside the formal education of Nuevo León. It is a case study, that include three institutions of elementary education level; Instituto Nezaldi, Escuela Vicente Guerrero and Colegio San Patricio. There are also consider two main sustainability theories, naturalist and conservationist that determine the main focus of the Environmental Education for Sustainability in Nuevo León according to theoretical and practice aspects. It is also consider a description of public policies, education policies, sustainable programs that nowadays are available for elementary level students in Nuevo León, as well as all kind of actions that are involved for a sustainable society through education.Recibido: 25 de agosto de 2013Aceptado: 14 de mayo de 2014  Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2014-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970 10.25009/cpue.v0i19.970 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 19 (2014): julio-diciembre; 184-212 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970/1787 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970/html_31 Derechos de autor 2014 Mtra. Astrid Patricia de León Rodríguez, Dr. José María Infante Bonfiglio
spellingShingle Educación ambiental
sustentabilidad
educación primaria
Nuevo León
sustainable education
sustainability
elementary education
de León Rodríguez, Mtra. Astrid Patricia
Infante Bonfiglio, Dr. José María
Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title_full Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title_fullStr Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title_full_unstemmed Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title_short Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México
title_sort una evaluación crítica de una experiencia de educación ambiental para la sustentabilidad en el nivel educativo básico en nuevo león, méxico
topic Educación ambiental
sustentabilidad
educación primaria
Nuevo León
sustainable education
sustainability
elementary education
topic_facet Educación ambiental
sustentabilidad
educación primaria
Nuevo León
sustainable education
sustainability
elementary education
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/970
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i19.970
work_keys_str_mv AT deleonrodriguezmtraastridpatricia unaevaluacioncriticadeunaexperienciadeeducacionambientalparalasustentabilidadenelniveleducativobasicoennuevoleonmexico
AT infantebonfigliodrjosemaria unaevaluacioncriticadeunaexperienciadeeducacionambientalparalasustentabilidadenelniveleducativobasicoennuevoleonmexico