Cargando…

Intertextualidad e hipertextualidad en “Beso para la mujer de Lot” de Carlos Martínez Rivas

El presente artículo tiene como objetivo estudiar la representación femenina en el poema “Beso para la mujer de Lot” de Carlos Martínez Rivas. En tal manifestación, puede advertirse una postura frente a ciertos modelos de feminidad. Por ello, me propongo hacer una lectura crítica, mostrando cómo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Vega, Luis Antonio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, Universidad Veracruzana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://elpezylaflecha.uv.mx/index.php/elpezylaflecha/article/view/92
https://dx.doi.org/10.25009/pyfril.v3i5.92
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo estudiar la representación femenina en el poema “Beso para la mujer de Lot” de Carlos Martínez Rivas. En tal manifestación, puede advertirse una postura frente a ciertos modelos de feminidad. Por ello, me propongo hacer una lectura crítica, mostrando cómo se configura una visión de la mujer con base en la reescritura del mito. Así, se ha considerado trabajar a partir de un eje analítico: la intertextualidad e hipertextualidad, lo cual dará una perspectiva amplia sobre la reflexión del concepto desde la propia literatura. Destaco, asimismo, que el abordaje de la imagen femenina es una puesta en perspectiva de algunos ideales dentro del imaginario judeocristiano. Intertextuality and hypertextuality in “Beso para la mujer de Lot” by Carlos Martínez Rivas This article aims to investigate the female representation in the poem “Beso para la mujer de Lot” by Carlos Martínez Rivas. In such a manifestation, a position can be seen against certain models of femininity. For this reason, I propose to do a critical reading, showing how a vision of women is configured based on the rewriting of the myth. Thus, it has been considered to work from an analytical axis: intertextuality and hypertextuality, which would give a broad perspective on the reflection of the concept from the literature itself. I also emphasize that the approach to the female image is a perspective of some ideals within the Judeo-Christian imaginary. Recibido: 28 de octubre de 2022.Dictaminado: 28 de noviembre de 2022.Aceptado: 2 de diciembre de 2022.