Cargando…
Construcciones y trayectorias identitarias de mujeres que profesan el Islam en Argentina
En este trabajo nos proponemos describir y analizar las formas en que se define y resignifica el “rol” –atribuido y auto-adscrito– de la mujer musulmana en la familia, su comunidad y el espacio público. Para ello, prestaremos atención, por un lado, al lugar que ocupa en este proceso el uso del cuerp...
Autor principal: | Valcarcel, Mayra Soledad |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
2016
|
Acceso en línea: | https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2173 |
Ejemplares similares
-
Los movimientos indígenas y las construcciones identitarias en México : la organización Nación Purhépecha (Michoacán) y Servicios del Pueblo Mixe (Oaxaca)
por: Jasso Martínez, Ivy Jacaranda
Publicado: (2012) -
Una mirada hacia un estilo de antropología desde el punto de vista del actor en las construcciones identitarias
por: Naescher León, Alexander
Publicado: (2007) -
¿Qué es el Islam?
por: Horrie, Chris
Publicado: (1994) -
"La construcción de expectativas de los estudiantes en el primer año de su trayectoria universitaria : /
por: Franco Ochoa Gloria
Publicado: (2016) -
Las mujeres y la residencia de ortopedia y traumatología en Argentina: ¿Qué proporción representan hoy?
por: Cafruni, Virginia M, et al.
Publicado: (2022)