Cargando…

El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación

A partir del video Round en la sombra (2007), dirigido por Alfredo Salomón, reflexiono acerca de los recursos semióticos corporales de dos campos contrastantes: el boxeo y la danza. Trato de poner en contexto el poder de significación que se despliega en la exhibición del cuerpo semidesnudo en el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno, Hortensia
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2018
Materias:
Acceso en línea:https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2556
https://dx.doi.org/10.25009/it.v9i13.2556
_version_ 1780756839845068800
author Moreno, Hortensia
author_facet Moreno, Hortensia
author_sort Moreno, Hortensia
collection Investigación Teatral, Revista de artes escénicas y performatividad
description A partir del video Round en la sombra (2007), dirigido por Alfredo Salomón, reflexiono acerca de los recursos semióticos corporales de dos campos contrastantes: el boxeo y la danza. Trato de poner en contexto el poder de significación que se despliega en la exhibición del cuerpo semidesnudo en el cuadrilátero. Como coreografía cuidadosamente ritualizada, esta representación persigue la producción performativa de la masculinidad, en oposición a la que le servirá de referente y límite: la del cuerpo de la boxeadora como contradicción y reafirmación de la ofrenda escenificada en la pelea. Las prácticas corporales de estas dos disciplinas me sirven como pretexto para discutir la exclusión de las mujeres del campo deportivo.The Boxer’s Body: Dance and RepresentationAbstractUsing Round en la sombra (2007), a video directed by Alfredo Salomón as a basis for discussion, I examine the semiotic bodily resources of two contrasting fields: boxing and dance. My intention is to contextualize the signifying power deployed in the exhibition of the half-naked body on the ring. In a carefully ritualized choreography, this representation contributes to the performative production of masculinity in opposition to that of the female boxer’s body —its model and limit— which works as both contradiction and reaffirmation of the sacrifice staged at the fight. With the physical practice of these two disciplines in mind, I discuss the exclusion of women from the sports’ field.Recibido: 30 de agosto de 2017Aceptado: 01 de diciembre de 2017
format Online
Article
id oai_investigacionteatral-article-2556
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2018
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_investigacionteatral-article-25562018-10-29T12:00:46Z El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación Moreno, Hortensia boxeo danza performatividad performance género México box dance performativity gender Mexico A partir del video Round en la sombra (2007), dirigido por Alfredo Salomón, reflexiono acerca de los recursos semióticos corporales de dos campos contrastantes: el boxeo y la danza. Trato de poner en contexto el poder de significación que se despliega en la exhibición del cuerpo semidesnudo en el cuadrilátero. Como coreografía cuidadosamente ritualizada, esta representación persigue la producción performativa de la masculinidad, en oposición a la que le servirá de referente y límite: la del cuerpo de la boxeadora como contradicción y reafirmación de la ofrenda escenificada en la pelea. Las prácticas corporales de estas dos disciplinas me sirven como pretexto para discutir la exclusión de las mujeres del campo deportivo.The Boxer’s Body: Dance and RepresentationAbstractUsing Round en la sombra (2007), a video directed by Alfredo Salomón as a basis for discussion, I examine the semiotic bodily resources of two contrasting fields: boxing and dance. My intention is to contextualize the signifying power deployed in the exhibition of the half-naked body on the ring. In a carefully ritualized choreography, this representation contributes to the performative production of masculinity in opposition to that of the female boxer’s body —its model and limit— which works as both contradiction and reaffirmation of the sacrifice staged at the fight. With the physical practice of these two disciplines in mind, I discuss the exclusion of women from the sports’ field.Recibido: 30 de agosto de 2017Aceptado: 01 de diciembre de 2017 Universidad Veracruzana 2018-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/html https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2556 10.25009/it.v9i13.2556 Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad; Vol. 9 Núm. 13 (2018): Dossier: Performatividad, imagen y etnografía; 80-102 2594-0953 1665-8728 spa https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2556/4437 https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2556/4451 Derechos de autor 2018 Investigación Teatral
spellingShingle boxeo
danza
performatividad
performance
género
México
box
dance
performativity
gender
Mexico
Moreno, Hortensia
El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title_full El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title_fullStr El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title_full_unstemmed El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title_short El cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
title_sort el cuerpo del/la boxeador/a: danza y representación
topic boxeo
danza
performatividad
performance
género
México
box
dance
performativity
gender
Mexico
topic_facet boxeo
danza
performatividad
performance
género
México
box
dance
performativity
gender
Mexico
url https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2556
https://dx.doi.org/10.25009/it.v9i13.2556
work_keys_str_mv AT morenohortensia elcuerpodellaboxeadoradanzayrepresentacion