Cargando…
Un archivo de sombras. Una mirada etnográfica sobre una pieza de Teatro Línea de Sombra
Entre los materiales que Teatro Línea de Sombra reunió durante su investigación sobre "Mantequilla" Nápoles (boxeador retirado que fundó un club de boxeo en Ciudad Juárez) para producir una de sus piezas emblemáticas: Baños Roma (2013), hay una colección de fotos de rostros sin nombre y ot...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2585 https://dx.doi.org/10.25009/it.v10i15.2585 |
Sumario: | Entre los materiales que Teatro Línea de Sombra reunió durante su investigación sobre "Mantequilla" Nápoles (boxeador retirado que fundó un club de boxeo en Ciudad Juárez) para producir una de sus piezas emblemáticas: Baños Roma (2013), hay una colección de fotos de rostros sin nombre y otra de credenciales con nombre, pero sin rostros, que pertenecieron a los socios de ese gimnasio. Estos materiales nos sirven para pensar y analizar lo que llamaremos un archivo de sombras, es decir, el registro de siluetas y sujetos cuyos destinos desconocemos, pero también los materiales y las estrategias para reactivar una presencia mediante los lenguajes del teatro. Un archivo de sombras guarda la imagen, pero pierde el destino; por eso, sería un archivo de dispersiones (personales, históricas y estéticas).An Archive of Shadows. An Ethnographic Perspective on a Piece by Teatro Línea de SombraAbstractThis article analyzes two sets of materials collected by Teatro Línea de Sombra during their research on “Mantequilla Napoles”, retired boxer and founder of a boxing gym in the border city of Ciudad Juarez, to produce the piece Baños Roma (2013). The collection of photos of unidentified faces, and the id cards with name but without a face of former gym members, conform an archive of shadows, a record of silhouettes and subjects whose fates are unknown, but whose presence can be reactivated through the language of theater. The archive safeguards the image, but loses its destination. It constitutes, in a way, a file of dispersions (personal, historical, and aesthetic).Recibido: 25 de septiembre de 2018Aceptado: 18 de diciembre de 2018 |
---|