Cargando…
Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente
El presente artículo tiene como propósito rescatar la trayectoria y estilo creativo del dramaturgo mexicano Óscar Villegas en la dramaturgia nacional. También se estudiarán, a través del análisis teórico-dramático correspondiente al género del teatro del absurdo, la naturaleza abstracta de los perso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2608 https://dx.doi.org/10.25009/it.v10i16.2608 |
_version_ | 1780756849016963072 |
---|---|
author | Rodríguez Torres, Georgina Azucena |
author_facet | Rodríguez Torres, Georgina Azucena |
author_sort | Rodríguez Torres, Georgina Azucena |
collection | Investigación Teatral, Revista de artes escénicas y performatividad |
description | El presente artículo tiene como propósito rescatar la trayectoria y estilo creativo del dramaturgo mexicano Óscar Villegas en la dramaturgia nacional. También se estudiarán, a través del análisis teórico-dramático correspondiente al género del teatro del absurdo, la naturaleza abstracta de los personajes creados por el autor de manera despersonalizada, animalizada y degradada –como alegorías de la sociedad y su histeria colectiva– en su segunda obra, La paz de la buena gente, escrita en la Ciudad de México en 1967 y estrenada en 1980.Oscar Villegas and his Dehumanized Characters in La paz de la buena genteThis article outlines the creative style and artistic trajectory of Mexican playwright Oscar Villegas. The abstract nature of the characters in his second play, La paz de la buena gente (Good People’s Peace) (Mexico City, 1967/1980), is analyzed from the perspective of the Theater of the Absurd. Villegas’ characters are portrayed as depersonalized, animalized and degraded, an allegory of society’s collective hysteria.Recibido: 14 de mayo de 2019Aceptado: 20 de agosto de 2019 |
format | Online Article |
id | oai_investigacionteatral-article-2608 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_investigacionteatral-article-26082020-05-29T15:01:33Z Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente Rodríguez Torres, Georgina Azucena Alegoría teatro del absurdo personajes sociedad México allegory theater of the absurd characters society Mexico El presente artículo tiene como propósito rescatar la trayectoria y estilo creativo del dramaturgo mexicano Óscar Villegas en la dramaturgia nacional. También se estudiarán, a través del análisis teórico-dramático correspondiente al género del teatro del absurdo, la naturaleza abstracta de los personajes creados por el autor de manera despersonalizada, animalizada y degradada –como alegorías de la sociedad y su histeria colectiva– en su segunda obra, La paz de la buena gente, escrita en la Ciudad de México en 1967 y estrenada en 1980.Oscar Villegas and his Dehumanized Characters in La paz de la buena genteThis article outlines the creative style and artistic trajectory of Mexican playwright Oscar Villegas. The abstract nature of the characters in his second play, La paz de la buena gente (Good People’s Peace) (Mexico City, 1967/1980), is analyzed from the perspective of the Theater of the Absurd. Villegas’ characters are portrayed as depersonalized, animalized and degraded, an allegory of society’s collective hysteria.Recibido: 14 de mayo de 2019Aceptado: 20 de agosto de 2019 Universidad Veracruzana 2019-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/html https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2608 10.25009/it.v10i16.2608 Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad; Vol. 10 Núm. 16 (2019): octubre 2019-marzo 2020; 124-146 2594-0953 1665-8728 spa https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2608/4539 https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2608/4536 Derechos de autor 2019 Georgina Azucena Rodríguez Torres |
spellingShingle | Alegoría teatro del absurdo personajes sociedad México allegory theater of the absurd characters society Mexico Rodríguez Torres, Georgina Azucena Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title | Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title_full | Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title_fullStr | Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title_full_unstemmed | Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title_short | Óscar Villegas y sus personajes deshumanizados en La paz de la buena gente |
title_sort | óscar villegas y sus personajes deshumanizados en la paz de la buena gente |
topic | Alegoría teatro del absurdo personajes sociedad México allegory theater of the absurd characters society Mexico |
topic_facet | Alegoría teatro del absurdo personajes sociedad México allegory theater of the absurd characters society Mexico |
url | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2608 https://dx.doi.org/10.25009/it.v10i16.2608 |
work_keys_str_mv | AT rodrigueztorresgeorginaazucena oscarvillegasysuspersonajesdeshumanizadosenlapazdelabuenagente |