Cargando…
Jerzy Grotowski y la peligrosidad de los prólogos
El ensayo es una aproximación preliminar a la relectura crítica de Hacia un teatro pobre, de Grotowski. Considerando la versión en inglés (1968) y la traducción al español (1970), se cuestiona la pertinencia, los beneficios y hasta los obstáculos que la nota escrita por la traductora Margo Glantz, l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2626 https://dx.doi.org/10.25009/it.v11i17.2626 |
Sumario: | El ensayo es una aproximación preliminar a la relectura crítica de Hacia un teatro pobre, de Grotowski. Considerando la versión en inglés (1968) y la traducción al español (1970), se cuestiona la pertinencia, los beneficios y hasta los obstáculos que la nota escrita por la traductora Margo Glantz, la nota anónima y el prefacio de Peter Brook aportan, cuando no desvirtúan, la lectura de la propuesta del maestro polaco. Esos prolegómenos, que en su momento presentaron a Grotowski a un público occidental, pueden ser hoy considerados en parte responsables del dogmatismo con el que se dispersó su enseñanza por el mundo y del misticismo que rodeó a la figura del maestro. Se hace, pues, necesario, revisar esas lecturas para liberar los textos grotowskianos y abrirlos a perspectivas contemporáneas en la praxis teatral.The Legacy of Jerzy Grotowski in Argentine TheatreAbstractThe essay is a preliminary approach to a critical reading of Grotowski’s Towards a Poor Theatre, taking into consideration the English version of 1968 and its Spanish translation of 1970. The author problematizes the introductory ‘note’ written by Margo Glantz (translator of the Spanish version), and the preface by Peter Brook, arguing that they distort the reading of the Polish director’s work. Those texts, which at the time served the purpose of introducing Grotowski to a Western audience, can be considered today partly responsible for the dogmatism with which his teaching was received around the world and the mysticism with which he was cloaked. It is therefore necessary to critique these readings, and thus open Grotowski’s writings to a contemporary understanding of theatrical praxis.Recibido: 28 de enero de 2020Aceptado: 03 de marzo de 2020 |
---|