Cargando…
Presentación
El presente número de la revista Investigación Teatral se terminó de editar durante la contingencia causada por la pandemia del Covid-19. Mediante una medida sin antecedentes en la historia, todos los espacios escénicos del mundo fueron cerrados, por lo que se cancelaron o pospusieron innumerables f...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2638 https://dx.doi.org/10.25009/it.v11i17.2638 |
Sumario: | El presente número de la revista Investigación Teatral se terminó de editar durante la contingencia causada por la pandemia del Covid-19. Mediante una medida sin antecedentes en la historia, todos los espacios escénicos del mundo fueron cerrados, por lo que se cancelaron o pospusieron innumerables funciones presenciales de teatro, danza, ópera y arte-acción. Si bien ha sido necesario recurrir al distanciamiento social para combatir colectivamente el avance de la epidemia, nos toca reflexionar sobre las consecuencias que tienen estas medidas sobre el quehacer escénico a mediano y largo plazo. Se ha hecho evidente, por ejemplo, la vulnerabilidad laboral de actores, bailarines, directores, escenógrafos, tramoyistas y demás trabajadores que hacen posible los montajes. |
---|