Cargando…
Teoría y técnica teatral
Wagner, Fernando. Teoría y técnica teatral. Ciudad de México: Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas / Paso de Gato, 2017, 324 pp.En 1952, la editorial Labor de Barcelona editó, por primera vez, Teoría y técnica teatral de Fernando Wagner, quien tenía necesidad de aplicar en sus...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2020
|
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2658 https://dx.doi.org/10.25009/it.v11i18.2658 |
Sumario: | Wagner, Fernando. Teoría y técnica teatral. Ciudad de México: Toma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas / Paso de Gato, 2017, 324 pp.En 1952, la editorial Labor de Barcelona editó, por primera vez, Teoría y técnica teatral de Fernando Wagner, quien tenía necesidad de aplicar en sus clases “lo que a diario enfrentaba en su vida profesional dentro del cine, la televisión y, por supuesto, en los escenarios”. Un “libro virtuoso por su sentido histórico natural” (Ibáñez en Wagner 9 y 11), que exponía “una rica cultura sobre todos los componentes de la puesta en escena de la primera mitad del siglo xx y de la propia historia de sus creadores” (15), desde la Poética de Aristóteles hasta Jerzy Grotowski. Su estructura era en dos partes: la primera, dedicada al trabajo del actor formal, y la segunda, a la puesta en escena de una “obra de arte total” (155) desde la práctica del director. Recibido: 19 de agosto de 2020Aceptado: 17 de septiembre de 2020 |
---|