Cargando…

La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera

Este artículo analiza dos obras del dramaturgo mexicano Óscar Liera, Bajo el silencio y Un misterioso pacto, desde la perspectiva de la historia cultural, a partir de la teoría en torno al poder de Michel Foucault. Se destaca la forma en que las disposiciones tradicionales emanadas del machismo, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez Hernández, Santos Javier
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2666
https://dx.doi.org/10.25009/it.v12i19.2666
_version_ 1780756859040301056
author Velázquez Hernández, Santos Javier
author_facet Velázquez Hernández, Santos Javier
author_sort Velázquez Hernández, Santos Javier
collection Investigación Teatral, Revista de artes escénicas y performatividad
description Este artículo analiza dos obras del dramaturgo mexicano Óscar Liera, Bajo el silencio y Un misterioso pacto, desde la perspectiva de la historia cultural, a partir de la teoría en torno al poder de Michel Foucault. Se destaca la forma en que las disposiciones tradicionales emanadas del machismo, a través de un grado irracional del poder –la modalidad instrumental para preservar el orden moral establecido es sobre todo la violencia física, cuando la violencia simbólica ha dejado de funcionar–, ejercen un dominio absoluto sobre el otro, el anormal. Con estas obras, Liera buscó renovar tanto estética como ideológicamente esta temática en los años ochenta.Violence as an Extreme Disciplinary Action in Las dulces compañías, by Oscar LieraAbstractThis article analyzes two works by Mexican playwright Oscar Liera: Bajo el silencio and Un misterioso pacto, from the perspective of cultural history, based on Michel Foucault’s theory on the technologies of power. The way in which the traditional dispositions emanating from “machismo”, through an irrational degree of power –the instrumental modality to preserve the established moral order is above all physical violence, when symbolic violence has ceased to function–, exercise absolute control over the other, the abnormal. With his plays, Liera sought to aesthetically and ideologically renew these topics within theatre of the eighties.Recibido: 25 de agosto de 2020Aceptado: 10 de diciembre de 2020
format Online
Article
id oai_investigacionteatral-article-2666
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_investigacionteatral-article-26662021-05-24T21:53:04Z La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera Velázquez Hernández, Santos Javier dramaturgia relaciones de poder género identidad cultura México dramaturgy power relations gender identity culture Mexico Este artículo analiza dos obras del dramaturgo mexicano Óscar Liera, Bajo el silencio y Un misterioso pacto, desde la perspectiva de la historia cultural, a partir de la teoría en torno al poder de Michel Foucault. Se destaca la forma en que las disposiciones tradicionales emanadas del machismo, a través de un grado irracional del poder –la modalidad instrumental para preservar el orden moral establecido es sobre todo la violencia física, cuando la violencia simbólica ha dejado de funcionar–, ejercen un dominio absoluto sobre el otro, el anormal. Con estas obras, Liera buscó renovar tanto estética como ideológicamente esta temática en los años ochenta.Violence as an Extreme Disciplinary Action in Las dulces compañías, by Oscar LieraAbstractThis article analyzes two works by Mexican playwright Oscar Liera: Bajo el silencio and Un misterioso pacto, from the perspective of cultural history, based on Michel Foucault’s theory on the technologies of power. The way in which the traditional dispositions emanating from “machismo”, through an irrational degree of power –the instrumental modality to preserve the established moral order is above all physical violence, when symbolic violence has ceased to function–, exercise absolute control over the other, the abnormal. With his plays, Liera sought to aesthetically and ideologically renew these topics within theatre of the eighties.Recibido: 25 de agosto de 2020Aceptado: 10 de diciembre de 2020 Universidad Veracruzana 2021-05-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/html https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2666 10.25009/it.v12i19.2666 Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad; Vol. 12 Núm. 19 (2021): abril-septiembre 2021; 62-78 2594-0953 1665-8728 spa https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2666/4629 https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2666/4647 Derechos de autor 2021 Santos Javier Velázquez Hernández
spellingShingle dramaturgia
relaciones de poder
género
identidad
cultura
México
dramaturgy
power relations
gender
identity
culture
Mexico
Velázquez Hernández, Santos Javier
La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title_full La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title_fullStr La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title_full_unstemmed La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title_short La violencia como medida disciplinaria extrema en Las dulces compañías, de Óscar Liera
title_sort la violencia como medida disciplinaria extrema en las dulces compañías, de óscar liera
topic dramaturgia
relaciones de poder
género
identidad
cultura
México
dramaturgy
power relations
gender
identity
culture
Mexico
topic_facet dramaturgia
relaciones de poder
género
identidad
cultura
México
dramaturgy
power relations
gender
identity
culture
Mexico
url https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2666
https://dx.doi.org/10.25009/it.v12i19.2666
work_keys_str_mv AT velazquezhernandezsantosjavier laviolenciacomomedidadisciplinariaextremaenlasdulcescompaniasdeoscarliera