Cargando…
Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo
Este texto registra las huellas que dejaron las diversiones de dos de las más importantes culturas mesoamericanas, la mexica y la maya, en las manifestaciones festivas y populares en varias épocas y hasta el siglo XXI. Con el método de las semiosferas de Iury Lotman, se traducen las diversiones en c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2719 https://dx.doi.org/10.25009/it.v13i22.2719 |
_version_ | 1780756867083927552 |
---|---|
author | Merlín, Socorro |
author_facet | Merlín, Socorro |
author_sort | Merlín, Socorro |
collection | Investigación Teatral, Revista de artes escénicas y performatividad |
description | Este texto registra las huellas que dejaron las diversiones de dos de las más importantes culturas mesoamericanas, la mexica y la maya, en las manifestaciones festivas y populares en varias épocas y hasta el siglo XXI. Con el método de las semiosferas de Iury Lotman, se traducen las diversiones en cada etapa histórica, para distinguir los cambios sociales y con ellos la transformación en la forma de percibir y ejecutar las danzas, danzas-drama y escenificaciones por parte de los pueblos originarios de México.
Prehispanic Amusements from the Mexica and Maya Cultures and their Traces in Time
Abstract
Two of the most important Mesoamerican cultures –the Mexica and the Mayan– practiced diverse forms of popular amusements, which left traces found up to the present century. The article discusses the historical iterations of these performances with aid of Iury Lotman’s semiosphere theory, to understand how they change over the years in relation to shifting social circumstances. Until today, these social changes have been accompanied by continuous transformations in the ways in which Mexican indigenous people perceive and perform their dances, dance-dramas and stagings.
Recibido: 13 de octubre de 2021Aceptado: 08 de agosto de 2022 |
format | Online Article |
id | oai_investigacionteatral-article-2719 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_investigacionteatral-article-27192022-11-14T17:19:28Z Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo Merlín, Socorro Mesoamérica ritual fiesta danza teatro semiosfera Mesoamerica festivities dance theatre semiosphere Este texto registra las huellas que dejaron las diversiones de dos de las más importantes culturas mesoamericanas, la mexica y la maya, en las manifestaciones festivas y populares en varias épocas y hasta el siglo XXI. Con el método de las semiosferas de Iury Lotman, se traducen las diversiones en cada etapa histórica, para distinguir los cambios sociales y con ellos la transformación en la forma de percibir y ejecutar las danzas, danzas-drama y escenificaciones por parte de los pueblos originarios de México. Prehispanic Amusements from the Mexica and Maya Cultures and their Traces in Time Abstract Two of the most important Mesoamerican cultures –the Mexica and the Mayan– practiced diverse forms of popular amusements, which left traces found up to the present century. The article discusses the historical iterations of these performances with aid of Iury Lotman’s semiosphere theory, to understand how they change over the years in relation to shifting social circumstances. Until today, these social changes have been accompanied by continuous transformations in the ways in which Mexican indigenous people perceive and perform their dances, dance-dramas and stagings. Recibido: 13 de octubre de 2021Aceptado: 08 de agosto de 2022 Universidad Veracruzana 2022-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2719 10.25009/it.v13i22.2719 Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad; Vol. 13 Núm. 22 (2022): octubre-marzo 2594-0953 1665-8728 spa https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2719/4692 Derechos de autor 2022 Socorro Merlín https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spellingShingle | Mesoamérica ritual fiesta danza teatro semiosfera Mesoamerica festivities dance theatre semiosphere Merlín, Socorro Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title | Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title_full | Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title_fullStr | Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title_full_unstemmed | Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title_short | Diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
title_sort | diversiones prehispánicas de las culturas mexica y maya: sus huellas en el tiempo |
topic | Mesoamérica ritual fiesta danza teatro semiosfera Mesoamerica festivities dance theatre semiosphere |
topic_facet | Mesoamérica ritual fiesta danza teatro semiosfera Mesoamerica festivities dance theatre semiosphere |
url | https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2719 https://dx.doi.org/10.25009/it.v13i22.2719 |
work_keys_str_mv | AT merlinsocorro diversionesprehispanicasdelasculturasmexicaymayasushuellaseneltiempo |