Cargando…

Un abordaje histórico en torno a la dramaturgia del clown en Cuba

El presente artículo aborda uno de los resultados del trabajo de diploma La dramaturgia del clown teatral en la práctica artística de Teatro Tuyo: La estación (2009), Gris (2013) y Superbandaclown (2016), sustentado en la Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes (ISA) de Cuba. A parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amado González, Miguel Angel
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2022
Materias:
Acceso en línea:https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2720
https://dx.doi.org/10.25009/it.v13i22.2720
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda uno de los resultados del trabajo de diploma La dramaturgia del clown teatral en la práctica artística de Teatro Tuyo: La estación (2009), Gris (2013) y Superbandaclown (2016), sustentado en la Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes (ISA) de Cuba. A partir de la interrogante ¿cuáles son los referentes históricos en los que se apoya la dramaturgia del clown en Cuba?, afronta uno de los temas todavía irresolutos en la historiografía escénica de la isla. Mediante el empleo de métodos teóricos y empíricos, atraviesa varias etapas del teatro y el circo cubanos para desentrañar el desarrollo de la dramaturgia del clown en Cuba y arrojar una serie de elementos que confirman su evolución. A Historical Approach to Clown Dramaturgy in Cuba Abstract This article is based on research undertaken by the author within the Diploma course The dramaturgy of the theatrical clown in the artistic practice of Teatro Tuyo: La estación (2009), Gris (2013) and Superbandaclown (2016), supported by the Faculty of Theater Arts of the Universidad de las Artes (ISA) of Cuba. The author looks into what historical historical references support the Cuban tradition of clown dramaturgy, in order to address one of the unsolved issues in the island’s theatrical historiography. Through the use of theoretical and empirical methods, the paper goes over various historical moments of Cuban theater and circus to unravel the development of clown dramaturgy in such context. Recibido: 24 de mayo de 2022Aceptado: 27 de junio de 2022