Cargando…

Carlos Montemayor: humanista contemporáneo

Natalio Hernández, profesor y escritor en lenguas indígenas, hace una evocación de Carlos Montemayor (1947-2010), con motivo del 70 aniversario de su nacimiento, recapitulando su labor como humanista y en el desarrollo de la literatura en lenguas originarias de México y América. Según él, Montemayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández, Natalio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2018
Materias:
Acceso en línea:https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2542
https://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v1i43.2542
Descripción
Sumario:Natalio Hernández, profesor y escritor en lenguas indígenas, hace una evocación de Carlos Montemayor (1947-2010), con motivo del 70 aniversario de su nacimiento, recapitulando su labor como humanista y en el desarrollo de la literatura en lenguas originarias de México y América. Según él, Montemayor fue un escritor versátil y polifacético, un humanista contemporáneo, un tolteca; esto es, un artista, un creador. Además, podemos afirmar que el mayor impacto social y cultural que tuvo Montemayor con su obra fue haber contribuido a que las lenguas nacionales de nuestro país trascendieran de su ámbito local y comunitario hacia los diversos espacios culturales y académicos de México y América.