Cargando…
Una lectura de Memorias de abajo
Leonora Carrington, una de las mayores expositoras del surrealismo, vivió angustiados años debido a su desequilibro mental y al contexto de la Segunda Guerra Mundial. En Memorias de abajo reconstruye el manicomio donde fue sometida a tratos inhumanos tras separarse de Max Ernst y abandonar Francia....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2561 https://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i42.2561 |
Sumario: | Leonora Carrington, una de las mayores expositoras del surrealismo, vivió angustiados años debido a su desequilibro mental y al contexto de la Segunda Guerra Mundial. En Memorias de abajo reconstruye el manicomio donde fue sometida a tratos inhumanos tras separarse de Max Ernst y abandonar Francia. El estado mental de Carrington la lleva a estructurar el lugar nombrado Abajo como "el pabellón para los enfermos en curación, la antesala de la libertad" (a decir de la autora Díaz Márquez), contrario a Villa Covadonga, donde los pacientes sufrían tortura física y psicológica. Sin duda estos episodios marcarían su obra pictórica y literaria posterior. |
---|