Cargando…

Una lectura de Memorias de abajo

Leonora Carrington, una de las mayores expositoras del surrealismo, vivió angustiados años debido a su desequilibro mental y al contexto de la Segunda Guerra Mundial. En Memorias de abajo reconstruye el manicomio donde fue sometida a tratos inhumanos tras separarse de Max Ernst y abandonar Francia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Márquez, Ilse
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2018
Materias:
Acceso en línea:https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2561
https://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i42.2561
_version_ 1780757254215041024
author Díaz Márquez, Ilse
author_facet Díaz Márquez, Ilse
author_sort Díaz Márquez, Ilse
collection La Palabra y el Hombre, Revista de la Universidad Veracruzana
description Leonora Carrington, una de las mayores expositoras del surrealismo, vivió angustiados años debido a su desequilibro mental y al contexto de la Segunda Guerra Mundial. En Memorias de abajo reconstruye el manicomio donde fue sometida a tratos inhumanos tras separarse de Max Ernst y abandonar Francia. El estado mental de Carrington la lleva a estructurar el lugar nombrado Abajo como "el pabellón para los enfermos en curación, la antesala de la libertad" (a decir de la autora Díaz Márquez), contrario a Villa Covadonga, donde los pacientes sufrían tortura física y psicológica. Sin duda estos episodios marcarían su obra pictórica y literaria posterior.
format Online
Article
id oai_lapalabrayelhombre-article-2561
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2018
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_lapalabrayelhombre-article-25612019-08-27T09:36:31Z Una lectura de Memorias de abajo Díaz Márquez, Ilse Ensayo Leonora Carrington Ilse Díaz Márquez literatura autobiografía pintura vanguardias artes plásticas surrealismo siglo XX Memorias de abajo Leonora Carrington, una de las mayores expositoras del surrealismo, vivió angustiados años debido a su desequilibro mental y al contexto de la Segunda Guerra Mundial. En Memorias de abajo reconstruye el manicomio donde fue sometida a tratos inhumanos tras separarse de Max Ernst y abandonar Francia. El estado mental de Carrington la lleva a estructurar el lugar nombrado Abajo como "el pabellón para los enfermos en curación, la antesala de la libertad" (a decir de la autora Díaz Márquez), contrario a Villa Covadonga, donde los pacientes sufrían tortura física y psicológica. Sin duda estos episodios marcarían su obra pictórica y literaria posterior. Universidad Veracruzana 2018-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2561 10.25009/lpyh.v0i42.2561 La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana; Núm. 42 (2017): octubre-diciembre; 69-73 0185-5727 spa https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2561/4437 Derechos de autor 2018 La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana
spellingShingle Ensayo
Leonora Carrington
Ilse Díaz Márquez
literatura
autobiografía
pintura
vanguardias
artes plásticas
surrealismo
siglo XX
Memorias de abajo
Díaz Márquez, Ilse
Una lectura de Memorias de abajo
title Una lectura de Memorias de abajo
title_full Una lectura de Memorias de abajo
title_fullStr Una lectura de Memorias de abajo
title_full_unstemmed Una lectura de Memorias de abajo
title_short Una lectura de Memorias de abajo
title_sort una lectura de memorias de abajo
topic Ensayo
Leonora Carrington
Ilse Díaz Márquez
literatura
autobiografía
pintura
vanguardias
artes plásticas
surrealismo
siglo XX
Memorias de abajo
topic_facet Ensayo
Leonora Carrington
Ilse Díaz Márquez
literatura
autobiografía
pintura
vanguardias
artes plásticas
surrealismo
siglo XX
Memorias de abajo
url https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/2561
https://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i42.2561
work_keys_str_mv AT diazmarquezilse unalecturadememoriasdeabajo