Cargando…
Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México
A lo largo de este texto, Mariana Santos Lezama sostiene que es importante detectar cómo los medios de comunicación construyen narrativas amarillistas de los casos de violencia machista y desaparición forzada, en las que colocan a las víctimas como un ejemplo de lo que las mujeres no deben hacer si...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3399 |
_version_ | 1780757335134699520 |
---|---|
author | Santos Lezama, Mariana |
author_facet | Santos Lezama, Mariana |
author_sort | Santos Lezama, Mariana |
collection | La Palabra y el Hombre, Revista de la Universidad Veracruzana |
description | A lo largo de este texto, Mariana Santos Lezama sostiene que es importante detectar cómo los medios de comunicación construyen narrativas amarillistas de los casos de violencia machista y desaparición forzada, en las que colocan a las víctimas como un ejemplo de lo que las mujeres no deben hacer si quieren seguir con vida y deslindan de responsabilidades al victimario; esto lo hace acompañada del caso Alcàsser, el monstruo de Ecatepec y la historia de Marisela Escobedo. |
format | Online Article |
id | oai_lapalabrayelhombre-article-3399 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_lapalabrayelhombre-article-33992022-04-29T17:20:34Z Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México Santos Lezama, Mariana Mariana Santos Lezama Terror sexual Violencia Machismo Desaparición A lo largo de este texto, Mariana Santos Lezama sostiene que es importante detectar cómo los medios de comunicación construyen narrativas amarillistas de los casos de violencia machista y desaparición forzada, en las que colocan a las víctimas como un ejemplo de lo que las mujeres no deben hacer si quieren seguir con vida y deslindan de responsabilidades al victimario; esto lo hace acompañada del caso Alcàsser, el monstruo de Ecatepec y la historia de Marisela Escobedo. Universidad Veracruzana 2022-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3399 La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana; Núm. 57-58 (2021): julio-diciembre; 13-18 0185-5727 spa https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3399/5193 |
spellingShingle | Mariana Santos Lezama Terror sexual Violencia Machismo Desaparición Santos Lezama, Mariana Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title | Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title_full | Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title_fullStr | Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title_full_unstemmed | Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title_short | Terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en México |
title_sort | terror sexual, violencia machista y desaparición forzada en méxico |
topic | Mariana Santos Lezama Terror sexual Violencia Machismo Desaparición |
topic_facet | Mariana Santos Lezama Terror sexual Violencia Machismo Desaparición |
url | https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3399 |
work_keys_str_mv | AT santoslezamamariana terrorsexualviolenciamachistaydesaparicionforzadaenmexico |