Cargando…

Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weinuo, Jin
Formato: Online Libro
Publicado: Universidad Veracruzana 2021
Acceso en línea:https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2548
https://dx.doi.org/10.25009/uv.2548.1568
_version_ 1780771893215756288
author Weinuo, Jin
author_facet Weinuo, Jin
author_sort Weinuo, Jin
collection Libros Catálogo General
description
format Online
Book
id oai_librosUV-publicationFormat-1568
institution Universidad Veracruzana
publishDate 2021
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_librosUV-publicationFormat-15682021-08-23T17:33:22Z Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang Weinuo, Jin Historia del arte chino, en cuatro tomos profusamente ilustrados, se publica aquí, por primera vez en español, por la Universidad Veracruzana. Esta obra ofrece una perspectiva cronológica que abarca desde el periodo previo a la dinastía Qin (antes del 221 a. C.) hasta el inicio del siglo xx. Sus páginas constituyen un magnífico panorama de la rica tradición artística de China, florecida a lo largo de toda su historia, remontándose a la edad de piedra, donde el jade, considerado piedra preciosa, se ofrecía en entierros, y abarcando desde la cerámica antigua y la pintura en tumbas, hasta los más refinados muebles, esculturas, cerámicas, caligrafías y diversas artes plásticas. El trasplante de la poesía y la literatura en sedas y otros objetos nos da un atisbo también de estas artes. Cada una de las etapas es abordada por destacados académicos chinos de las más prestigiosas universidades y por historiadores del arte de la Academia Central de Bellas Artes en Beijing. Las coloridas ilustraciones de las más representativas obras de cada periodo corresponden a piezas que provienen de colecciones que se pueden apreciar tanto en China, como en museos de otras partes del mundo. El arte refleja espléndidamente las condiciones políticas y económicas, las creencias místicas y religiosas, la vida cotidiana de las diversas clases, y la sensibilidad y temperamento de los pueblos. Las obras, objetos y artefactos que nos llegan de esas culturas nos revelan el grado de refinamiento que alcanzaron, su idiosincrasia y su visión del mundo. Historia del arte chino ofrece una magnífica perspectiva y una amena introducción a su historia, arte y cultura, posibilitando un mayor y mejor entendimiento intercultural con esa asombrosa civilización. Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana 2021-08-23 Libro Digital (DA) https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2548 10.25009/uv.2548.1568 9786075028422 Universidad Veracruzana; Universidad Veracruzana;
spellingShingle Weinuo, Jin
Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title_full Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title_fullStr Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title_full_unstemmed Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title_short Historia del arte chino: Tomo II. De la dinastía Wei a la dinastía Tang
title_sort historia del arte chino: tomo ii. de la dinastía wei a la dinastía tang
url https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2548
https://dx.doi.org/10.25009/uv.2548.1568
work_keys_str_mv AT weinuojin historiadelartechinotomoiideladinastiaweialadinastiatang