Cargando…
Chiles en México: Historias, culturas y ambientes
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online Libro |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2022
|
Acceso en línea: | https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2725 https://dx.doi.org/10.25009/uv.2725.1626 |
_version_ | 1780771904572882944 |
---|---|
author | Vásquez Dávila, Marco Antonio Aguilar Meléndez, Araceli Katz, Esther Manzanero Medina, Gladys Isabel |
author_facet | Vásquez Dávila, Marco Antonio Aguilar Meléndez, Araceli Katz, Esther Manzanero Medina, Gladys Isabel |
author_sort | Vásquez Dávila, Marco Antonio |
collection | Libros Catálogo General |
description | |
format | Online Book |
id | oai_librosUV-publicationFormat-1626 |
institution | Universidad Veracruzana |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_librosUV-publicationFormat-16262022-03-22T16:53:55Z Chiles en México: Historias, culturas y ambientes Vásquez Dávila, Marco Antonio Aguilar Meléndez, Araceli Katz, Esther Manzanero Medina, Gladys Isabel Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios culturales que sobre el chile se han desarrollado en México. En un esfuerzo interdisciplinario, reúnen textos que abordan la temática de este fruto desde muy diversas perspectivas: antropológica, gastronómica, histórica, biológica, medicinal. Su labor ha rendido más de un resultado: la primera compilación (Los chiles que le dan sabor al mundo) fue publicada en 2018. En alcance de esta, el segundo volumen amplía y profundiza los saberes alrededor de los chiles, del mito a la genética, desde la dispersión de las semillas hasta los usos culinarios en recetas milenarias, en la cocina familiar o en restaurantes, y los usos alimenticios, curativos y rituales en espacios rurales así como urbanos. Queda así en evidencia la importancia del picante como marcador de identidad local latinoamericana: "dime qué chile consumes y te diré de dónde eres" Y es que, como todos lo sabemos, en los hogares mexicanos no puede faltar una salsa, ya sea de serrano, piquín, habanero o de jalapeño. De esta manera, en Chiles en México. Historias, culturas y ambientes se da continuidad y se enriquece nuestro aprecio por los sabores de México, por su riqueza gastronómica y la herencia cultural de generaciones. Que este rescate siembre en el lector la necesidad de valorar y de preservar lo que este sabroso ingrediente representa. Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana 2022-03-22 Libro Digital (DA) https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2725 10.25009/uv.2725.1626 9786075029818 9782709929332 Universidad Veracruzana; Universidad Veracruzana; |
spellingShingle | Vásquez Dávila, Marco Antonio Aguilar Meléndez, Araceli Katz, Esther Manzanero Medina, Gladys Isabel Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title | Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title_full | Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title_fullStr | Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title_full_unstemmed | Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title_short | Chiles en México: Historias, culturas y ambientes |
title_sort | chiles en méxico: historias, culturas y ambientes |
url | https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2725 https://dx.doi.org/10.25009/uv.2725.1626 |
work_keys_str_mv | AT vasquezdavilamarcoantonio chilesenmexicohistoriasculturasyambientes AT aguilarmelendezaraceli chilesenmexicohistoriasculturasyambientes AT katzesther chilesenmexicohistoriasculturasyambientes AT manzaneromedinagladysisabel chilesenmexicohistoriasculturasyambientes |