Cargando…

Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.

El presente trabajo analiza el sistema que tiene el alumno al ingresar y concluir sus estudios en contaduría pública, de igual manera aporta propuestas para mejorar el programa de estudios de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que cabe recalcar q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina Corona, José de Jesús, Cervantes Rosales, José Ruperto, Méndez Bañuelos, José Antonio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistahorizontes.uv.mx/index.php/horizont/article/view/11
https://dx.doi.org/10.25009/hccs.v0i11.11
_version_ 1780760007822802944
author Medina Corona, José de Jesús
Cervantes Rosales, José Ruperto
Méndez Bañuelos, José Antonio
author_facet Medina Corona, José de Jesús
Cervantes Rosales, José Ruperto
Méndez Bañuelos, José Antonio
author_sort Medina Corona, José de Jesús
collection HORIZONTES de la Contaduría en las Ciencias Sociales
description El presente trabajo analiza el sistema que tiene el alumno al ingresar y concluir sus estudios en contaduría pública, de igual manera aporta propuestas para mejorar el programa de estudios de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que cabe recalcar que aun cuando su programa de estudios es sistematizado y organizado, también puede ser innovador. Se busca incorporar al programa de estudios una visión innovadora no sólo ver temas como contabilidad o administración si no también analizar el nuevo sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que actualmente es con lo que se va a encontrar allá afuera. El marco teórico conceptual integra planteamientos como son: educación, capacidad, programas de estudios y mercado laboral. Considerando una estrategia metodológica cualitativa, para analizar conceptos teóricos y contrastarlos con la información obtenida en el trabajo de campo (simulador página SAT) y así innovar con el programa de estudios para lograr mayor éxito en el mercado laboral. Los resultados muestran de manera particular que los alumnos están interesados en llevar una asignatura que maneje el sistema del SAT y dar propuestas para mejorar este.
format Online
Article
id oai_ojs.revistahorizontes-article-11
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_ojs.revistahorizontes-article-112021-03-23T21:56:33Z Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa. Medina Corona, José de Jesús Cervantes Rosales, José Ruperto Méndez Bañuelos, José Antonio Egresado, Sistema de Administración Tributaria, competencia laboral, contabilidad, programa de estudios El presente trabajo analiza el sistema que tiene el alumno al ingresar y concluir sus estudios en contaduría pública, de igual manera aporta propuestas para mejorar el programa de estudios de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que cabe recalcar que aun cuando su programa de estudios es sistematizado y organizado, también puede ser innovador. Se busca incorporar al programa de estudios una visión innovadora no sólo ver temas como contabilidad o administración si no también analizar el nuevo sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que actualmente es con lo que se va a encontrar allá afuera. El marco teórico conceptual integra planteamientos como son: educación, capacidad, programas de estudios y mercado laboral. Considerando una estrategia metodológica cualitativa, para analizar conceptos teóricos y contrastarlos con la información obtenida en el trabajo de campo (simulador página SAT) y así innovar con el programa de estudios para lograr mayor éxito en el mercado laboral. Los resultados muestran de manera particular que los alumnos están interesados en llevar una asignatura que maneje el sistema del SAT y dar propuestas para mejorar este. Universidad Veracruzana 2021-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistahorizontes.uv.mx/index.php/horizont/article/view/11 10.25009/hccs.v0i11.11 Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales; Núm. 11 (2019) 2007-9796 10.25009/hccs.v0i11 spa https://revistahorizontes.uv.mx/index.php/horizont/article/view/11/19 Copyright (c) 2019 Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales
spellingShingle Egresado, Sistema de Administración Tributaria, competencia laboral, contabilidad, programa de estudios
Medina Corona, José de Jesús
Cervantes Rosales, José Ruperto
Méndez Bañuelos, José Antonio
Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title_full Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title_fullStr Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title_full_unstemmed Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title_short Incluir el estudio de la página del SAT como asignatura optativa.
title_sort incluir el estudio de la página del sat como asignatura optativa.
topic Egresado, Sistema de Administración Tributaria, competencia laboral, contabilidad, programa de estudios
topic_facet Egresado, Sistema de Administración Tributaria, competencia laboral, contabilidad, programa de estudios
url https://revistahorizontes.uv.mx/index.php/horizont/article/view/11
https://dx.doi.org/10.25009/hccs.v0i11.11
work_keys_str_mv AT medinacoronajosedejesus incluirelestudiodelapaginadelsatcomoasignaturaoptativa
AT cervantesrosalesjoseruperto incluirelestudiodelapaginadelsatcomoasignaturaoptativa
AT mendezbanuelosjoseantonio incluirelestudiodelapaginadelsatcomoasignaturaoptativa